San Diego Union-Tribune

INICIA LA TRANSFORMA­CIÓN DEL COPLEY SYMPHONY HALL

Se invertirán 125 mdd en la sala de conciertos

- GEORGE VARGA Varga es reportero del U-T.

La San Diego Symphony apuntó alto el verano pasado con la apertura de The Rady Shell at Jacobs Park, su sala de conciertos al aire libre de 85 millones de dólares, situada entre la bahía y los edificios del centro de la ciudad. Ahora, la orquesta, con 112 años de antigüedad, apunta aún más alto con el anuncio de la renovación por 125 millones de dólares de su sede en el centro de la ciudad, el Jacobs Music Center, y de la sala de conciertos de 93 años, el Copley Symphony Hall.

El proyecto integral se completará a tiempo para el inicio de la temporada de otoño 2023 de la orquesta. La renovación conservará los elementos históricos del Copley Symphony Hall, al mismo tiempo que lo llevará al siglo XXI con un rediseño que transforma­rá gran parte del recinto.

Hasta hoy, la sinfónica no había hecho ningún anuncio formal, más allá de señalar que estaba llevando a cabo mejoras mecánicas y eléctricas en la sala mientras se evaluaban otras posibles renovacion­es. Hasta ahora la institució­n artística sin ánimo de lucro no había revelado los gastos y el alcance del proyecto.

“Esta es una oportunida­d increíble y fantástica. Estoy encantado”, dijo Rafael Payare, el carismátic­o director musical de la sinfónica, al Union-Tribune.

Para llevar a cabo esta transforma­ción, la sinfónica se asoció con un veterano trío de colaborado­res. Se trata de la prestigios­a compañía de diseño acústico Akustiks, con sede en Connecticu­t; HGA, con sede en Minnesota, una de las principale­s compañías de diseño y restauraci­ón de salas de conciertos de música clásica y otras instalacio­nes artísticas; y Schuler Shook, una compañía internacio­nal de

planificac­ión teatral y diseño de iluminació­n arquitectó­nica.

“No creo que ninguno de los músicos de la orquesta haya soñado nunca que podríamos hacer una renovación tan grande”, dijo Martha Gilmer, directora general de la sinfónica. La orquesta no ha actuado para un público en el Jacobs Music Center’s Copley Symphony Hall desde que comenzaron los cierres por COVID-19 en marzo de 2020.

“Queríamos mantener el impulso que teníamos, antes de la pandemia”, dijo Gilmer. “Y creemos que San Diego merece tener esta hermosa y antigua sala de conciertos rediseñada de esta manera. Es importante hacer realidad este sueño”.

Una sala de conciertos reimaginad­a

Las razones del entusiasmo de Payare y Gilmer son múltiples:

• El escenario del Copley Symphony Hall se reconfigur­ará

y mejorará considerab­lemente para que los músicos puedan verse y oírse a sí mismos —y a sus compañeros de orquesta— mucho mejor que antes. Se añadirá un nuevo recinto permanente para la orquesta y nuevas gradas, diseñadas específica­mente para el nuevo escenario, cuyo piso también se sustituye.

• Se instalarán sistemas de audio, visuales y de iluminació­n de última generación, junto con una marquesina acústica sintonizab­le sobre el escenario.

• Se añadirá una terraza para coros elevada y permanente en la parte trasera del escenario para los conciertos en los que los conjuntos vocales colaboren con la orquesta. Para las actuacione­s sin coro, la terraza ofrecerá 75 asientos con vista privilegia­da para los asistentes a los conciertos.

• En toda la sala se instalarán cámaras de afinación acústicas y una serie de dispositiv­os para mejorar el sonido.

Estos dispositiv­os pueden ajustarse de un concierto a otro para adaptarse mejor al número de intérprete­s, al estilo de música que se interpreta y a las necesidade­s de amplificac­ión.

• Para mejorar las líneas de visión y hacer que los conciertos sean más íntimos, se eliminarán ocho filas de la parte trasera de la sección de asientos de la orquesta y una fila del balcón, mientras que la pared trasera de la planta principal se desplazará hacia delante para estar más cerca del escenario. De este modo, el aforo se reducirá de 2248 a 1750 asientos.

• Se sustituirá­n todas las butacas, se modificará­n los ángulos de orientació­n hacia el escenario para mejorar la visión y se añadirán nuevos pasillos.

• Se añadirán nuevas salas de ensayo, camerinos y una biblioteca de música más amplia, además de entre cuatro y seis plantas de nuevas oficinas, una nueva

entrada por Eighth Avenue para los artistas y el personal, un almacén de instrument­os con control de temperatur­a y otras cosas.

De la televisión al 4K

“Si pudieras ver todos los renders, alucinaría­s con lo bonito que será todo cuando las renovacion­es estén terminadas”, dijo Payare, hablando desde una escala de conciertos la semana pasada en Bergen, Noruega.

“La orquesta es el instrument­o, y el instrument­o de la orquesta es la propia sala. Esta (renovación) será como pasar de ver la televisión (convencion­al) a ver la (resolución) 4K”.

Gilmer añadió: “El alcalde Todd Gloria se propuso pensar en grande para San Diego, y nosotros nos comprometi­mos a formar parte de ello”.

En una declaració­n escrita, Gloria dijo que la renovación del Jacobs Music Center “constituir­á una sede de gran calidad para la San

Diego Symphony, convirtién­dolo en un destino obligado para los visitantes y reforzando aún más el centro de la ciudad como destino artístico dentro de la misma.”

La demolición parcial del interior de la sala comenzó el pasado mes de octubre.

La primera parte clave de la renovación se completó en noviembre, tras casi un año de trabajo.

Supuso la sustitució­n y reubicació­n del sistema de calefacció­n, ventilació­n y aire acondicion­ado (HVAC) del sótano de la sala, que ahora está suspendido en una parte del estacionam­iento situado encima de la sala.

“Incluso antes de que empezara COVID-19, el plan era sustituir el sistema de HVAC”, dijo Payare, quien señaló que las sugerencia­s de los miembros de la orquesta fueron vitales para planificar muchas facetas de la renovación.

El nuevo sistema de HVAC, que utiliza ionización bipolar, es mucho más silencioso que el antiguo.

Es una de las muchas actualizac­iones que ayudarán a mejorar la acústica y las cualidades estéticas de la sala.

El experto acústico Paul Scarboroug­h, de la compañía Akustiks, que trabajó por primera vez en Copley Symphony Hall en 2002, está colaborand­o estrechame­nte en la nueva renovación con John Frane y Jim Moore, de la compañía de diseño y restauraci­ón HGA.

Los tres se asociaron recienteme­nte para trabajar en la sala de conciertos de la St. Paul Chamber Orchestra, con capacidad para 1110 personas, en el Ordway Center for the Performing Arts de la capital de Minnesota. Frane y Moore también ayudaron a diseñar el nuevo distrito de artes escénicas de la San Diego State University, que recibió 37 millones de dólares de financiaci­ón estatal y cuya finalizaci­ón está prevista para finales de este año.

 ?? EDUARDO CONTRERAS U-T ?? Si todo va según lo previsto, las obras de renovación del Jacobs Music Center's Copley Symphony Hall deberían estar terminadas a tiempo para el inicio de la temporada de otoño de 2023 de la San Diego Symphony.
EDUARDO CONTRERAS U-T Si todo va según lo previsto, las obras de renovación del Jacobs Music Center's Copley Symphony Hall deberían estar terminadas a tiempo para el inicio de la temporada de otoño de 2023 de la San Diego Symphony.

Newspapers in English

Newspapers from United States