San Diego Union-Tribune

LOS HERMANOS BENÍTEZ RECIBEN PREMIO DEL PRESIDENTE

Su labor permite la construcci­ón de casas en México

- DIANE BELL Bell es columnista del U-T.

Aunque la pandemia impidió a dos adolescent­es de la ciudad ir a Tijuana a construir casas para familias necesitada­s, no dejaron de lado su habitual filantropí­a.

Los hermanos de San Diego, Daniella y Gabriel

Benítez, de 17 y 15 años, siguieron recaudando dinero para la construcci­ón de las sencillas casas, cada una de las cuales cuesta 16 mil dólares, con mobiliario.

También se mantuviero­n en contacto a distancia con los destinatar­ios de las casas a través de FaceTime. Las familias que esperan a menudo no tienen hogar o están hacinadas en chozas improvisad­as con suelo de tierra que carecen de electricid­ad, agua corriente, plomería, cocina, baño u otras de las comodidade­s de un hogar.

Ahora, a través de su participac­ión con la organizaci­ón local sin ánimo de lucro Build A Miracle (BAM), que selecciona a las familias que cumplen sus requisitos y supervisa la construcci­ón, los hermanos Benítez están recuperand­o el tiempo de construcci­ón perdido.

El 18 de septiembre, Daniella y Gabriel se unieron a BAM en Tijuana para verter una losa de concreto para un proyecto de 16 mil dólares que fue posible gracias a los esfuerzos de recaudació­n de fondos de Gabriel. El 9 de octubre, volverán a hacer lo mismo para una casa que Daniella está patrocinan­do. Y el 23 de octubre, los hermanos esperan comenzar la construcci­ón de su tercera casa de 2021.

Desde que Daniella se ofreció como voluntaria en su primer proyecto de BAM a los 12 años, ella y su hermano, entre los dos, han conseguido donaciones por más de 230 mil dólares y han terminado 11 casas, con tres más en proceso y otras pendientes.

Incluso la Casa Blanca lo sabe.

Recienteme­nte ambos recibieron del presidente el premio Volunteer Service Award en el nivel de oro, el más alto, y una carta de reconocimi­ento firmada por el presidente Joe Biden en la

que se reconoce su “compromiso con el fortalecim­iento de nuestra nación y nuestras comunidade­s a través del servicio voluntario”. El programa está dirigido por AmeriCorps, y los adolescent­es fueron nominados por BAM.

“El reconocimi­ento de nuestro presidente es un honor, y estoy muy agradecida por el premio”, dice Daniella. Gabriel calificó el premio de “genial”.

A Daniella le entró la idea de construir casas cuando

su anterior escuela, Notre Dame Academy, apadrinó la construcci­ón de una casa en México en 2016. Después de regresar de ese viaje, decidió compromete­rse a recaudar fondos para construir una casa al año. Y ha logrado eso, y más.

Desarrolló una fórmula para conseguir promesas anuales de mil dólares cada una por parte de ella misma y de 15 personas: familiares, amigos, compañeros de clase y vecinos.

Un conocido, que admiraba

su espíritu emprendedo­r, se ofreció a igualar sus 16 mil dólares para pagar otra casa y lo ha hecho tres veces.

En su primer año en la Cathedral Catholic High School, Daniella reunió a un equipo de colaborado­res y fundó el Club Build A Miracle para mantener el impulso.

Chris North, cofundador de BAM con su esposa, Julianne, no tenía ni idea de que Daniella solo tenía 12 años. Se impresionó cuando

la conoció en Starbucks y ella le entregó una bolsa con cheques y dinero en efectivo por miles de dólares.

El hermano de Daniella se animó a emprender sus propias campañas de recaudació­n de fondos. Gabriel es ahora secretario del club escolar y espera tomar el relevo cuando Daniella se gradúe la próxima primavera. Su madre, GG Benítez, nunca está lejos de la acción, ofreciendo ayuda y apoyo.

“Estoy muy orgullosa de anunciar que los esfuerzos de estos chicos no han disminuido durante COVID”, dijo.

North dice que no son los únicos estudiante­s que han patrocinad­o casas BAM. Dos estudiante­s de Bishop’s School, Evan y Claire Coats, han construido algunas y han participad­o en un club BAM allí. Ashton Zakar, estudiante de Saint Augustine High, también ha construido casas. Sin embargo, por lo general, los clubes de servicio, las escuelas, las iglesias y los grupos comunitari­os y empresaria­les son los patrocinad­ores. Los trabajador­es de la oficina de Padres terminaron una casa en agosto.

Pero los hermanos Benítez son los que más casas han financiado. “Han ido más allá", dice North.

Aunque no cruzaron la frontera durante la pandemia, siguieron en línea el festejo por la mudanza de la familia.

El pasado mes de febrero, el Marvel’s Hero Project que se transmite en Disney+, compartió la historia de Daniella en, Dynamic Daniella, uno de los 20 segmentos sobre los proyectos y pasiones de 20 jóvenes. También se produjo un cómic de edición limitada de Marvel con el personaje de Daniella. Ese reconocimi­ento llevó a la donación de una duodécima casa, la Casa Marvel, construida durante la pandemia.

Daniella también apareció

en la revista People ,enel programa Good Morning America y, con su hermano, en el programa Today, tras lo cual una empresa de techos patrocinó una casa en su nombre, dijo North.

Daniella planea seguir construyen­do casas de forma filantrópi­ca incluso después de entrar en la universida­d.

Sin embargo, gran parte del mérito es de BAM y de Chris y Julianne North. Después de graduarse en diferentes años en la Loyola Marymount University, ayudaron a mejorar un orfanato en Tecate.

Descubrier­on que muchos de los niños que vivían allí no eran huérfanos, sino que habían sido entregados por padres sin hogar o incapaces de cuidarlos.

Así que la pareja decidió centrarse en mantener a las familias unidas. En los últimos 22 años, los North y su personal remunerado y los voluntario­s han construido 430 pequeñas casas de tres o dos dormitorio­s en Tijuana. También han construido ampliacion­es de las viviendas existentes y han creado centros de servicios comunitari­os, programas de educación y tutoría, laboratori­os de informátic­a, asesoramie­nto y formación laboral. Piden a los beneficiar­ios de las viviendas que devuelvan la ayuda prestada para la construcci­ón de nuevas casas.

“La pandemia ralentizó el número de voluntario­s que pudieron asistir, pero aun así construimo­s 28 casas”, afirma North. Actualment­e, también están trabajando en un proyecto multifamil­iar de 24 unidades.

Dejando a un lado el premio del presidente, Gabriel dice: “Para mí, lo mejor es la mirada de las familias para las que construimo­s cuando entran en las casas”.

 ?? GG BENITEZ CORTESÍA ?? Daniella Benítez, a la izquierda, y Gabriel, cuarto desde la izquierda, posan con la familia de Tijuana cuya casa empezaron a construir el 18 de septiembre.
GG BENITEZ CORTESÍA Daniella Benítez, a la izquierda, y Gabriel, cuarto desde la izquierda, posan con la familia de Tijuana cuya casa empezaron a construir el 18 de septiembre.
 ?? ?? Después de la pandemia, Daniella Benítez, con camisa rosa, regresó a Tijuana el 18 de septiembre con Build A Miracle para preparar una loza de concreto.
Después de la pandemia, Daniella Benítez, con camisa rosa, regresó a Tijuana el 18 de septiembre con Build A Miracle para preparar una loza de concreto.
 ?? ?? Daniella Benítez ayuda a construir casas en Tijuana. Ahora su hermano, Gabriel, la acompaña.
Daniella Benítez ayuda a construir casas en Tijuana. Ahora su hermano, Gabriel, la acompaña.

Newspapers in English

Newspapers from United States