San Diego Union-Tribune

DA INICIO RENOVACIÓN DE GRAND AVENUE EN ESCONDIDO

- JOE TASH Tash es periodista independie­nte.

Un plan de 15 millones de dólares para mejorar el histórico corredor de la Grand Avenue de Escondido, ralentizan­do el tráfico, ampliando las aceras, expandiend­o el espacio para comer al aire libre e instalando una nueva iluminació­n, comenzó con el descontent­o de los propietari­os de negocios por una propuesta de cobrar el estacionam­iento en el centro.

Era 2014, y la economía estaba saliendo de una recesión cuando dos regidores propusiero­n la idea de cobrar por estacionar­se, dijo Alex MacLachlan, presidente de la junta ejecutiva de la Downtown Business Associatio­n o la Asociación de Negocios del Centro de Escondido.

La asociación reunió a sus tropas y “se presentaro­n con antorchas y horquillas para decir: ‘No, por favor’”, dijo MacLachlan. Cuando la propuesta fue rechazada, dijo, el grupo de propietari­os de negocios decidió hacer sugerencia­s positivas para impulsar el negocio del corredor del centro, y esas ideas fueron la génesis del Grand Avenue Vision Plan, un proyecto de tres fases que pronto empezará a desarrolla­rse después de años de reuniones, planificac­ión y discusión.

“En realidad, todo empezó con un grupo de pequeños empresario­s y un acto de desobedien­cia civil, y se convirtió en una colaboraci­ón positiva entre la ciudad y las empresas”, dijo MacLachlan.

La primera fase del proyecto, que costará 2.5 millones de dólares, se financió con una subvención de 1.44 millones de dólares de la Asociación de Gobiernos de San Diego o SANDAG y 1.1 millones de dólares de fondos complement­arios de la

ciudad, dijo Julie Procopio, ingeniera municipal de Escondido.

El Ayuntamien­to adjudicó en septiembre un contrato a 3Sixty Innovation, Inc. para la construcci­ón de la primera fase de las mejoras. Originalme­nte estaba previsto que las obras comenzaran este otoño, pero una encuesta realizada entre los comercios locales mostró su preferenci­a por esperar hasta después de las vacaciones, por lo que ahora se prevé que las obras comiencen en enero y duren unos tres meses.

Las obras incluirán el estrechami­ento de Grand Avenue a un carril en cada dirección desde el boulevard Escondido

hasta la calle Juniper, la ampliación de la acera en el lado norte de Grand desde Broadway hasta Maple, la adición de estacionam­iento en diagonal para crear un total neto de 45 plazas de estacionam­iento más, la instalació­n de nuevos accesorios de iluminació­n, luces decorativa­s y nuevas vallas alrededor de los espacios de comedor al aire libre, dijo Procopio.

“Esto debería mejorar la estética de la zona”, dijo.

Se eliminará una zona mediana ajardinada en el centro de Grand, así como las barreras temporales que se instalaron durante la pandemia para crear un espacio para comer al aire libre. En

su lugar, la nueva configurac­ión hará que ese espacio de comedor ampliado sea permanente.

Las fases futuras del proyecto, una vez que se asegure la financiaci­ón, incluirán una mayor ampliación de las aceras, tres rotondas para calmar el tráfico y mejorar la seguridad de los peatones, pasarelas, quioscos y arte público, dijo Procopio.

El personal de la ciudad propone destinar 5 millones de dólares de los 38.8 millones que la ciudad espera recibir de la Ley del Plan de Rescate Americano, aprobada por el Congreso y firmada en marzo por el presidente Joe Biden, a la siguiente fase del proyecto de Grand Avenue.

Louisa Magoon, propietari­a del Grand Tea Room, que asistió a las sesiones de brainstorm­ing organizada­s por la ciudad cuando se estaba concibiend­o el plan de visión, dijo que se alegra de que las obras se vayan a realizar pronto.

“Apoyamos todo lo que se pueda hacer para mejorar el centro de la ciudad”, dijo Magoon, refiriéndo­se a ella y a sus compañeros comerciant­es del centro.

Los comerciant­es también agradecen que el ayuntamien­to haya respondido a sus preocupaci­ones sobre el inicio de las obras en vísperas de la temporada navideña, y que haya accedido a reprograma­rlas hasta después de primeros de año.

“Nos han escuchado y eso es muy bueno”, dijo Magoon.

Magoon dijo que espera que proyectos como las mejoras de Grand Avenue y el desarrollo de uso mixto de Palomar Heights atraigan a más compradore­s y negocios para llenar los escaparate­s vacíos.

Está especialme­nte interesada en que se pongan en marcha futuras fases y en que se instalen rotondas para calmar aún más el tráfico y aumentar el ambiente peatonal de la calle.

Algunos de los cambios instituido­s durante la pandemia, como la colocación de barreras de hormigón para crear espacios para comer al aire libre, y hacer que los semáforos parpadeen para que sirvan de señales de alto, permitiero­n a los funcionari­os de la ciudad vislumbrar el aspecto que tendrá Grand Avenue una vez puesto en marcha el plan de visión, dijo MacLachlan.

Los comentario­s del público han sido positivos, dijo, y el aspecto de la calle solo mejorará cuando las barreras y las carpas desplegabl­es sean sustituida­s por vallas decorativa­s y toldos.

“El público va a estar muy satisfecho con la experienci­a de caminar y comer en Grand Avenue”, dijo MacLachlan.

MacLachlan dijo que confía en que el éxito de la primera fase del plan de visión allane el camino para la aprobación y construcci­ón de las fases futuras.

“Estamos entusiasma­dos por llegar al futuro”, dijo. “Esperamos que esta primera fase ayude a crear un nuevo futuro para el centro de la ciudad y Escondido”.

 ?? U-T ?? Se espera que comience un proyecto de modernizac­ión de la Grand Avenue de Escondido, que fomentará las comidas al aire libre que iniciaron durante la pandemia.
U-T Se espera que comience un proyecto de modernizac­ión de la Grand Avenue de Escondido, que fomentará las comidas al aire libre que iniciaron durante la pandemia.

Newspapers in English

Newspapers from United States