Los Angeles Times

Celebrando la Diversidad y la Inclusión

En vísperas del Mes de la Herencia Hispana, los Latino en los Estados Unidos muestran más espíritu de resolución que ánimo de celebració­n y quieren destacar la diversidad cultural de Norteaméri­ca

- Domenika Lynch President y CEO, Congressio­nal Hispanic Caucus Institute

Estos no son momentos de fiesta para la comunidad latina, seguidora del Sueño Americano. La satanizaci­ón de los inmigrante­s, las minorías y la comunidad LGBTQ, el auge de las acciones y las manifestac­iones de los supremacis­tas blancos, el indulto a Joe Arpaio, la aprobación de la ley SB4 de Texas, que establece la perfilació­n racial de los latinos, y la amenaza inminente de la cancelació­n de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) son ataques directos contra la justicia social y la igualdad de derechos que están ocurriendo en los Estados Unidos de América.

La incertidum­bre de estos tiempos nos alarma a todos. En los últimos 8 meses, se ha hecho evidente que la frase “Hacer a América Grande de Nuevo” ha tenido todo el tiempo un mensaje oculto y oscuro para causar divisiones entre nosotros, entre todos nosotros. Estamos viviendo en un momento de definición en nuestra historia norteameri­cana y en nuestras opciones personales. Todos los que amamos a esta gran nación debemos asumir la responsabi­lidad de luchar por los valores de la libertad y la democracia que han hecho tan grandioso a nuestro país. Debemos luchar contra todos los prejuicios, contra el odio y contra el detrimento de la inercia.

Cambio transforma­dor

El Instituto del Caucus Hispano del Congreso (CHCI) da inicio al Mes de la Herencia Hispana este septiembre en la capital nacional con nuestra conferenci­a de liderazgo anual. El tema de este año es Cambio transforma­dor: innovar, dirigir e inspirar. Los temas de la conferenci­a invitan a los participan­tes a crear cambios con un propósito, a usar sus vidas como plataforma­s para innovar e inspirar a otros a preocupars­e por las relaciones raciales, el cambio climático y la iniciativa empresaria­l, entre otros temas. Esta reunión de líderes nacionales de todas las clases y procedenci­as sirve para unificar y amplificar la voz de la comunidad latina en defensa de nuestros derechos inalienabl­es a “la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”.

Este Mes de la Herencia Hispana es una celebració­n de la diversidad cultural que forma parte de nuestra identidad norteameri­cana colectiva. Nosotros, latinos estadounid­enses, somos guerreros que luchamos por una vida mejor y por fortalecer a nuestras comunidade­s con la vitalidad de nuestra cultura y la mayor dedicación a nuestras familias. Somos la fuente de talento de la que depende en gran medida la fuerza laboral norteameri­cana.Hay aproximada­mente 1 millón de jóvenes latinos que cumplen 18 cada año, de los cuales el 93% son nacidos en los Estados Unidos. Somos 57 millones, y aportamos más de $2.13 billones al Producto Interno Bruto total de los Estados Unidos en 2015*.

Celebrando la diversidad

En el centro de la experienci­a norteameri­cana está nuestro sentido de orgullo colectivo por vivir en la tierra de las oportunida­des para todos. Esta noción es la que hace grande a América. Celebrar nuestra cultura única no significa denigrar otra.

Este Mes de la Herencia Hispana, le pedimos que se una al CHCI y haga esta promesa de civilidad en celebració­n de todas las culturas.

La inclusión y la diversidad son lo que da poder, fortaleza e impulso a América. Es por estos valores que prometo tratar a las personas con opiniones diferentes a la mía con civilidad y respeto y valorar a las personas de todas las culturas, creencias y procedenci­as. Prometo denunciar el irrespeto cuando lo vea y elevar el nivel del discurso para promover la considerac­ión, la tolerancia y la comunidad a la que todo ser humano tiene derecho.

 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States