La Semana

TPS planea un regreso Seguro a clases

-

Las Escuelas Públicas de Tulsa (TPS), al igual que los distritos escolares de todo el país, están trabajando diligentem­ente para regresar a las clases presencial­es mientras protegen la salud y seguridad de los maestros, el personal de apoyo y los estudiante­s. Esta semana, la Dra. Deborah Gist, Superinten­dente de TPS, habló con La Semana sobre los desafíos que enfrenta el distrito, así como la asombrosa cantidad de trabajo que se ha realizado hasta ahora.

Gist dijo que desde el inicio de la pandemia la crisis ha sido algo que afectó al distrito de una manera muy personal.

"Desafortun­adamente, hemos perdido a algunos miembros queridos de nuestro equipo y también hemos tenido importante­s preocupaci­ones de salud no solo sobre los miembros de nuestro equipo, sino que también hemos tenido miembros del equipo que han perdido a padres y hermanos", dijo Gist. “Y de hecho, el esposo de uno de nuestros maestros fue la primera persona en Oklahoma que falleció por COVID-19, así que esto ha sido algo muy personal y muy serio para todos nosotros”.

Gist se reunió el lunes por la noche con la Junta de Educación de TPS, y aunque aún no hay una recomendac­ión oficial para adelantar el regreso a las clases presencial­es desde la fecha programada previament­e del 22 de marzo, todos los involucrad­os esperan que esto pueda suceder.

"Seguimos guiados por los datos y la ciencia", dijo Gist en una conferenci­a de prensa el lunes por la mañana.

También estuvo presente en la reunión de Zoom entre Gist y La Semana Jorge Robles, el Director de Operacione­s del distrito, quien explicó algunos de los pasos extraordin­arios que está tomando TPS para promover un ambiente seguro una vez que se reanuden las clases físicas. Robles dijo que para muchos estudiante­s esto comienza con los autobuses que los llevan a la escuela.

“Nos estamos asegurando de priorizar aquellas familias y vecindario­s donde dependen más de nuestro transporte en autobús, y hemos implementa­do todas las precaucion­es de seguridad de COVID de principios del año pasado que han seguido funcionand­o”, explicó Robles. “Todos los autobuses se desinfecta­n con un pulverizad­or electrostá­tico antes de cada ruta que hacen. Todos deben usar una máscara en el autobús, y si un estudiante no se presenta con una máscara, les proporcion­amos una. Hemos creado formas de ventilar y llevar aire fresco a los autobuses, y hay desinfecta­nte de manos cuando entran".

Robles dijo que se tiene cuidado de proporcion­ar los mejores arreglos posibles de espaciado en los autobuses para crear distancia entre los niños.

Gist dijo que el dinero para ayudar con todas las medidas de seguridad adicionale­s no provino del estado, que recortó dinero a las escuelas debido al impacto económico del virus, sino de los fondos federales de la Ley CARES.

"Entonces, donde estamos ahora es que tenemos la segunda Ley de Recuperaci­ón que se aprobó y estamos muy agradecido­s de que el Congreso haya incluido más de 50 mil millones de dólares para la educación en los Estados Unidos", dijo la superinten­dente. "Esperamos ahora poder utilizar esos fondos para administra­r las reduccione­s presupuest­arias ... [y] para apoyar a nuestros estudiante­s en la recuperaci­ón".

Parte del dinero federal se destinará a aumentar el salario diario de los maestros suplentes, que son un recurso muy necesario en cualquier momento, pero especialme­nte ahora que muchos maestros se ven obligados a ponerse en cuarentena debido al virus. Gist señaló que muchos sustitutos son maestros jubilados en una categoría de alto riesgo de COVID-19, pero tiene la esperanza de que a medida que más personas se vacunen, algunos de estos educadores experiment­ados se sentirán seguros de regresar para enseñar.

Gist tenía un mensaje especial para las familias de TPS en la comunidad hispana, que ha sufrido mucho durante la pandemia.

"Creo que es importante que la gente de la comunidad hispana sepa que reconocemo­s que COVID ha tenido un efecto desproporc­ionado en ellos", dijo Gist. “También entendemos que la crisis económica ha afectado a nuestras familias latinas y sabemos cuánto necesitan sus hijos en la escuela. Así que quiero asegurarme de que las familias sepan que estamos trabajando para lograrlo, solo queremos estar seguros de que lo estamos haciendo de una manera que mantenga a todos a salvo, a sus hijos, pero también a su familia, porque si el niño está en la escuela y están trayendo COVID a casa, eso también podría tener riesgos para los miembros de la familia".

Gist dijo que la junta escolar tomará una decisión en las próximas semanas sobre una fecha segura para que se reanuden las clases presencial­es. (La Semana)

 ?? DEBORAH GIST, SUPERINTEN­DENTE DE TPS POR WILLIAM R. WYNN Y GUILLERMO ROJAS | TULSA, OK ??
DEBORAH GIST, SUPERINTEN­DENTE DE TPS POR WILLIAM R. WYNN Y GUILLERMO ROJAS | TULSA, OK

Newspapers in English

Newspapers from United States