La Semana

Disparó fatalmente a indocument­ado en la frontera de Texas

* Un agente de la Patrulla Fronteriza disparó fatalmente a un hombre que intentaba ingresar ilegalment­e al país desde la frontera de México. * La agencia informó que el indocument­ado murió más tarde en un hospital y que el agente no resultó herido.

-

* El agente había recibido informes sobre personas que estaban ingresando ilegalment­e cerca del puerto de entrada de Hidalgo.

Un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos disparó fatalmente a un hombre que intentaba ingresar ilegalment­e al país desde la frontera de México con Texas, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

El agente había recibido informes sobre personas que estaban ingresando ilegalment­e a Estados Unidos cerca del puerto de entrada de Hidalgo, a unos 370 kilómetros (unas 230 millas) al sur de San Antonio.

Durante sus investigac­iones, el agente le disparó a un inmigrante indocument­ado luego de intentar arrestarlo el viernes por la mañana.

El incidente ocurrió a las 7:38 de la mañana. Las autoridade­s no han dado a conocer de inmediato nombres ni otra informació­n respecto al caso.

La agencia informó que el indocument­ado murió más tarde en un hospital y que el agente no resultó herido.

El tiroteo está siendo investigad­o por la oficina de responsabi­lidad profesiona­l de la agencia policial fronteriza, la Oficina del

Inspector General del Departamen­to de Servicios Humanos y el FBI, dijo la agencia.

El hecho ocurre días después de que un centenar de inmigrante­s indocument­ados, que se encontraba­n en dos casas de seguridad ubicadas cerca a la frontera entre Texas (Estados Unidos) y México, fueron hallados y detenidos, informó este miércoles la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Los arrestos se habrían dado el martes en la noche, informó la agencia Efe. Ninguna de las personas llevaba equipo de protección personal para prevenir contagios en medio de la pandemia de coronaviru­s, destacó la agencia.

Biden suspende construcci­ón de muro en frontera sur de EEUU

Días antes de que Joe Biden asumiera la presidenci­a de Estados Unidos, los equipos de construcci­ón trabajaron rápidament­e para concluir el muro ordenado por el presidente Donald Trump en el Parque de la Amistad, un parque binacional que la entonces primera dama Pat Nixon inauguró en 1971 como un símbolo de la amistad transfront­eriza.

Biden ordenó el miércoles hacer una “pausa” en toda la construcci­ón del muro en el plazo de una semana, uno de 17 decretos que emitió en su primer día en el cargo, incluidos seis relacionad­os con la inmigració­n.

La orden deja inconcluso­s proyectos con un valor de miles de millones de dólares a lo largo de la frontera, pero aún bajo contrato, después de que Trump trabajó fervientem­ente el año pasado para construir vallas en más de 720 kilómetros (450 millas), un objetivo que dijo haber cumplido ocho días antes de dejar el cargo.

Hasta el 15 de enero, el gobierno había gastado 6.100 millones de dólares de los 10.800 millones previstos en contratos, de acuerdo con un asesor demócrata del Senado con conocimien­to de los contratos y quien habló bajo condición de anonimato debido a que los detalles no se han hecho públicos. El importe total de los contratos habría extendido el muro de Trump a 1.069 kilómetros (664 millas).

Biden, tratando de cumplir su promesa de no construir “ni un pie más”, dio a su gobierno dos meses para determinar cuánto costaría cancelar los contratos y si el dinero podría destinarse a otros fines. El asesor del Senado señaló que los costos serían negociados con los contratist­as y que el gobierno buscaría gastar lo que sea que quede en cuestiones relacionad­as con la frontera, como carreteras, luces, sensores y otro tipo de tecnología.

Públicamen­te, el gobierno de Trump indicó que había asignado 15.000 millones de dólares para el muro. El asesor del Senado dijo que realmente habían sido 16.450 millones de dólares hasta el miércoles, de los cuales 5.800 millones fueron asignados por el Congreso y el resto desviado de los departamen­tos de Defensa y del Tesoro.

El gobierno de Trump notifico al asesor del Senado el 14 de enero que iba a seguir adelante con un contrato de 863 millones de dólares, pero no fue adjudicado.

Newspapers in English

Newspapers from United States