La Raza Chicago

“Marcha de mujeres” será uno de los frentes de lucha

- María Peña maria.pena@impremedia.com WASHINGTON

Movimiento de resistenci­a previo a toma de mando de Trump

El entrante presidente Donald Trump no tendrá ni un minuto de “luna de miel” en Washington ya que, en el marco de un movimiento de “resistenci­a”, le aguardan protestas el propio día de su investidur­a y el próximo sábado 21 de enero más de un millón de personas marcharán en su contra en la capital y en centenares de ciudades en todo el país.

Según el Servicio Secreto, 99 grupos solicitaro­n permiso para diversos tipos de actos y protestas, de los cuales 63 entrarán en acción el próximo viernes, cuando Trump juramente como el 45 presidente de EEUU.

Al día siguiente, una marcha nacional de mujeres atraerá previsible­mente a más de un millón de personas a la capital y en 616 protestas paralelas en centenares de ciudades en todo el país. Muchos, incluso, viajarán desde el exterior hasta la marcha en Washington, que previsible­mente atraerá a más de 200,000 personas.

La marcha nacional no es otra cosa que una manifestac­ión a favor de los derechos de las mujeres y su lucha por la equidad social y por tener una voz en, según sus organizado­res.

Hace un siglo, en 1913, las mujeres marcharon por su derecho al voto, en víspera de la investidur­a del presidente republican­o, Woodrow WilVRQ \ OR ORJUDURQ ÀQDOPHQWH en 1920. En 2017, marcharán para exigir que Trump no revierta los logros conseguido­s.

La marcha “pretende enviar el audaz mensaje a la entrante Administra­ción en su primer día de gobierno, al liderazgo en la Cámara de Representa­ntes y el Senado, y al mundo, que estamos unidos en solidarida­d y esperamos que nuestros líderes elegidos protejan los derechos de las mujeres, sus familias y comunidade­s”, según los organizado­res.

La congresist­a demócrata por California, Norma Torres, ha decidido asistir a la investidur­a, pese a que 50 de sus colegas la boicoteará­n, pero irá a la marcha porque comparte el mensaje de los activistas.

En declaracio­nes a este medio, dijo que asistirá a la marcha del sábado porque “es importante continuar impulsando medidas que mejoren” las condicione­s de vida de las mujeres, y que la nueva Administra­ción oiga ese mensaje.

Si bien las mujeres han registrado grandes avances, ocupando puestos en todos los niveles de los sectores público y privado, “tenemos que seguir luchando por más progreso”, dijo Torres, al enumerar prioridade­s como mejoras salariales, más oportunida­des educativas, y cuidado infantil.

“Queremos escuchar cuáOHV VRQ ORV GHWDOOHV HVSHFtÀcos” del nuevo gobierno en torno a esos asuntos, agregó.

Trump tiene por delante una “robusta” agenda política y legislativ­a, según explicó hoy su entrante portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

Su lista de prioridade­s incluye la creación de empleos; el fortalecim­iento de la vigilancia fronteriza; la prevención de ataques terrorista­s; la anulación y reemplazo de “Obamacare”, y

una infusión de un billón de dólares en la infraestru­ctura, entre otras.

7DQ FRQÀDGR HVWi GH TXH ganará la reelección que su eslogan para 2020 será “Mantener grande a EEUU” (“Keep America Great”), dando continuida­d a su promesa de “recuperar la grandeza de EEUU”.O

 ?? ARCHIVO ?? Grupos de resistenci­a
planean movilizars­e para enfrentar al electo presidente Donald
Trump.
ARCHIVO Grupos de resistenci­a planean movilizars­e para enfrentar al electo presidente Donald Trump.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States