La Prensa - Orlando

Latinas con mayor riesgo de padecer osteoporos­is

- Redacción

Casi todos sabemos que los latinos tienen un mayor riesgo para muchas enfermedad­es, entre ellas la diabetes y la hipertensi­ón. Pero hay una condición de la cual se habla muy poco, pero que puede tener un impacto grande en la salud y bienestar, principalm­ente en la edad avanzada.

Es por eso que recienteme­nte el doctor Bruno Bucci se asoció con Amgen epara crear conciencia sobre la osteoporos­is entre los hispanos.

La osteoporos­is

Esta enfermedad se caracteriz­a por una pérdida de masa ósea que causa debilidad en los huesos, haciéndolo­s más propensos a fracturas.

Lo más preocupant­e es que la osteoporos­is se conoce como una “enfermedad silenciosa” ya que muchas personas no saben que la tienen hasta que ocurre una fractura.

De hecho, las estadístic­as muestran que después de la menopausia, el riesgo para la mujer de romperse una cadera es igual a su riesgo de cáncer de mama, útero u ovario en conjunto.

Se ha encontrado que una de cada dos mujeres latinas y uno de cada cuatro hombres hispanos mayores de 50 años sufrirán una fractura osteoporót­ica en su vida. “De

con tu médico, quien te puede ayudar a comprender tu riesgo y comprender los factores que aumentan tu riesgo.

tu salud ósea una prioridad al consumir cantidades adecuadas de vitamina D y calcio.

tu T-Score obteniendo un escaneo de densidad ósea (DXA) que puede ayudar a tu médico a evaluar la fuerza de tus huesos. hecho, se encuentra que las mujeres hispanas enfrentan un riesgo aún mayor de osteoporos­is, ya que son más propensas que las mujeres caucásicas a desarrolla­r diabetes”, dice el Dr. Bucci

Algunas razones por las que están más en riesgo son:

más propensas que las mujeres caucásicas a desarrolla­r diabetes, un factor que puede aumentar el riesgo de osteoporos­is.

hispanas consumen menos calcio que la cantidad diaria recomendad­a. Una dieta con la cantidad adecuada de calcio y vitamina D es importante para mantener los huesos sanos.

osteoporos­is es subdiagnos­ticada en la comunidad hispana.O

 ??  ??
 ?? ARCHIVO ?? Se proyecta que para el año 2025, las fracturas aumentarán en un 48% llegando a más de 3 millones por año.
ARCHIVO Se proyecta que para el año 2025, las fracturas aumentarán en un 48% llegando a más de 3 millones por año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States