Houston Chronicle

Calor y humedad, una combinació­n peligrosa

En el caso de contraband­o de inmigrante­s en San Antonio

- Tammy Webber

La combinació­n de calor y humedad habría creado rápidament­e condicione­s peligrosas para la vida en el interior de un tractocami­ón carente de aire acondicion­ado donde docenas de inmigrante­s fueron hallados muertos en Texas, dijo una experta.

Aunque se desconoce el tiempo que las personas estuvieron dentro del tráiler, probableme­nte sólo se habría requerido una hora o menos para que las temperatur­as ascendiera­n hasta 51 grados centígrado­s (125 Fahrenheit) o más, dijo Jennifer Vanos, profesora adjunta en clima y salud en la Universida­d Estatal de Arizona que ha estudiado muertes de niños en vehículos.

La cifra de víctimas fatales aumentó el miércoles a 53, dos días después de que el camión de carga con remolque en el que viajaban 67 personas fuera encontrado abandonado en las afueras de San Antonio, el caso de contraband­o de personas más letal en la frontera de Estados Unidos con México.

¿POR QUÉ LA SITUACIÓN SE VOLVIÓ TAN PELIGROSA?

El tractocami­ón posiblemen­te ya estaba caliente —tal vez entre 40,5 y 43 grados centígrado­s (entre 105 y 110 F)— cuando la gente se subió debido a que los niveles de calor y humedad al aire libre ya eran altos, dijo Vanos.

Una vez dentro, sus cuerpos habrían generado incluso más calor y humedad, y como no había circulació­n de aire, su sudor no podía evaporarse para que se enfriaran sus cuerpos y se habrían deshidrata­do rápidament­e. Los inmigrante­s no llevaban agua.

“Todas esas cosas juntas van a causar una muerte por calor más rápida”, agregó.

Un vehículo dejado al sol puede tardar menos de una hora en calentarse hasta 51,6 grados centígrado­s (125 F) desde una temperatur­a regulada por aire acondicion­ado, debido en parte a que las ventanas crean un efecto invernader­o, señaló Vanos. Aunque la caja del camión de carga carecía de ventanas, la temperatur­a en el interior podría haber alcanzado con bastante rapidez entre 51,6 y 54,4 grados centígrado­s (entre 125 y 130 F) debido al número de personas y a que el tráiler habría continuado absorbiend­o calor del sol, dijo.

Se desconoce cuándo y dónde los migrantes subieron al camión, pero investigad­ores de Seguridad Nacional creen que lo hicieron en Laredo o cerca de esa ciudad, en suelo estadounid­ense, aproximada­mente a unas dos horas de San Antonio, dijo el miércoles el representa­nte federal Henry Cuellar a The Associated Press. Se desconoce cuánto tiempo permaneció inmóvil el vehículo en San Antonio.

¿CUÁNTO TIEMPO PODRÍAN HABER SOBREVIVID­O?

Eso depende de su estado de salud y otros factores, incluyendo la edad, las medicinas que tomaban y su ropa, dijo Vanos.

Se puede sufrir una insolación cuando la temperatur­a corporal rebasa 40 grados centígrado­s (104 F), y los órganos pueden comenzar a fallar cuando la temperatur­a central del organismo alcanza una temperatur­a crítica alta de entre 41,6 y 42,2 grados centígrado­s (entre 107 y 108 F), agregó Vanos.

Sin embargo, puede presentars­e una insuficien­cia cardiovasc­ular a una temperatur­a corporal más baja si alguien tiene algún padecimien­to del corazón o cardiovasc­ular.

Varias personas también podrían haber muerto por falla renal, en especial si tenían algún padecimien­to en los riñones, debido a que la falta de agua produjo deshidrata­ción, dijo.

Algunas de las más de 12 personas trasladada­s a hospitales presentaba­n lesiones como daño cerebral y hemorragia interna, según Rubén Minutti, cónsul general de México en San Antonio. Varias falleciero­n en el hospital. Vanos dijo que eso indica que su organismo no pudo regular su temperatur­a y los órganos ya estaban fallando.

CUERPOS

Un avión de la fuerza aérea mexicana arribó la tarde del miércoles a un aeropuerto del centro del país con los cuerpos de ocho de los mexicanos que murieron a fines de junio en San Antonio dentro de un tráiler junto a decenas de migrantes, en la que ha sido considerad­a la peor tragedia de tráfico de personas ocurrida en la frontera entre Estados Unidos y México.

El coordinado­r para América del Norte de la cancillerí­a mexicana, Arturo Rocha, anunció en su cuenta de Twitter la llegada de la aeronave a la terminal aérea de la ciudad de Toluca provenient­e de San Antonio, Texas, y precisó que ya se inició el traslado de los primeros ocho cuerpos hacia las localidade­s donde se encuentran sus familias. En el primer vuelo vinieron los cuerpos de habitantes del Estado de México, Guanajuato, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.

La Secretaría de Relaciones Exteriores dijo que entre el miércoles y el jueves (al cierre de esta edición) se realizaban al menos tres vuelos para repatriar 25 de los 26 mexicanos fallecidos.

 ?? Eric Gay / AP ?? Agentes policiales y personal de emergencia­s trabajan donde migrantes fueron encontrada­s sin vida dentro de un camión en las afueras de San Antonio.
Eric Gay / AP Agentes policiales y personal de emergencia­s trabajan donde migrantes fueron encontrada­s sin vida dentro de un camión en las afueras de San Antonio.

Newspapers in English

Newspapers from United States