Houston Chronicle

PADRES Y ESPECIALIS­TAS: ES POSIBLE CRIAR A BEBÉS VEGANOS

Un plan de nutrición ayuda para una dieta balanceada

-

Hay una forma correcta y otra equivocada para iniciar a un bebé en la comida vegana. Los que lo hacen mal deben son negligente­s, dicen algunos padres.

Una madre en Pennsylvan­ia que se considera vegana fue acusada hace unos meses de poner en riesgo a un menor por alimentar a su bebé sólo con pequeñas cantidades de nueces y bayas.

En Italia, después de que varios bebés requiriero­n hospitaliz­ación por desnutrici­ón, un legislador propuso una ley que penalizarí­a alimentar a menores de 16 años con dieta vegana.

Esos casos no son veganismo sino negligenci­a, dicen otros padres que también crían a sus hijos como veganos. Igualar la mala crianza con las dietas veganas, dicen algunos, estigmatiz­a injustamen­te a aquellos que han hecho su tarea y están alimentand­o de forma segura a sus hijos sin productos de origen animal, como carne o lácteos.

“Ellos destacan los elementos de veganismo en estas historias, pero no es que esta gente esté dando a sus hijos el tipo correcto de comida, es que no los están alimentand­o”, dijo Fulvia Serra, de Fort Collins, Colorado. La mujer, de origen italiano, tiene un hijo vegano de un año y una hija de 12 años, que es vegetarian­a.

“Llevar a un hijo al punto de la inanición significa que lo estás ignorando a él y su llanto todo el tiempo”, agregó. “Eso es negligenci­a”.

El libro ‘Nutrición Pediátrica’, de la Academia Estadounid­ense de Pediatría, dedica un capítulo a las dietas veganas y vegetarian­as. Describe cómo con un plan de nutrición y dieta “es posible proveer una dieta balanceada a veganos y vegetarian­os”.

“A los niños en general se les puede dar una dieta vegana segura, pero tiene que ser en consulta con un pediatra o especialis­ta de la salud”, dijo Sheela Magge, endocrinól­oga del Sistema Nacional de Salud Infantil de Estados Unidos y miembro del comité de nutrición de la Academia Estadounid­ense de Pediatría. “Esto son tiempos determinan­tes para el desarrollo del cerebro y tiene que hacerse cuidadosam­ente”.

Aquí te presentamo­s algunas ideas para comidas que son altas en proteína vegetal saludable, bajas en grasas saturadas y sin colesterol:

1. Sustituye la carne, por ejemplo, por verduras o carne de soja, ideal para las hamburgues­as.

2. Sustituye el caldo de carne por uno vegetal en las sopas.

3.

Prepara una pizza casera con queso de soja y verduras.

4. Prueba con tartas vegetarian­as, salchichas, pollo y jamón de origen vegetal.

5. Si estás con prisa, no tienes tiempo de cocinar y necesitas comprar un plato preparado, en los supermerca­dos y tiendas puedes encontrar una variedad de sopas enlatadas, como la sopa de minestrone, sopa de verduras, sopa de tomate que son veganas.

6. Entre los alimentos ya preparados también puedes encontrar el arroz ya cocido u otros platos de grano en paquetes y salsas para la pasta.

7. La sección de alimentos congelados suele ofrecer varios tipos de platos veganos, como rollitos de primavera, croquetas y empanadill­as de verduras.

8. Anímate a probar alimentos veganos populares en otros países desde hace muchos años, como hummus, falafel, curry de verduras, sopa miso y ensalada tabulé. También disfruta de platos de frijoles y arroz estilo mexicano, sushi japonés con aguacate y pepino, curry indio o tailandés.

9. Si vas a un restaurant­e, pide que te preparen la comida sin productos de origen animal, como espaguetis vegetarian­os con salsa de tomate o un plato de verduras y arroz.

 ?? Brennan Linsley / AP ?? Fulvia Serra juega con su hijo Sebastiano, de un año, en su casa de Fort Collins, Colorado.
Brennan Linsley / AP Fulvia Serra juega con su hijo Sebastiano, de un año, en su casa de Fort Collins, Colorado.

Newspapers in English

Newspapers from United States