Houston Chronicle Sunday

Texas recibe al campeón

‘La Roja’ choca el sábado en la final con una Argentina que brilló frente a Paraguay

- Germán FernándezM­oores

Con la idea de retener su corona regional, Estados Unidos comienza el martes la defensa de su título en la Copa Oro de la CONCACAF frente a Honduras en Dallas como uno de los favoritos para ganar el torneo junto a México y Costa Rica, mientras que Chile define el sábado la Copa América en su propia casa frente a la Argentina de Lionel Messi.

La selección chilena de fútbol está frente a un momento cumbre de su historia: es finalista en su propia casa y está a tiro de ganar su primer título continenta­l, pero al mismo tiempo, para lograrlo, aún debe superar el escollo más difícil.

Para llegar a la gloria frente a un público ahora eufórico y que apoyó de menos a más su andar en el torneo regional, Chile debe vencer a una selección de Argentina que llega al partido decisivo en plenitud luego de aplastar el martes a Paraguay con una formidable goleada de 6-1 en Concepción.

“Estamos enfrentand­o a una de las mejores seleccione­s del mundo”, dijo el miércoles el zaguero chileno José Rojas. “Es un equipo veloz, muy rápido, y tienen al mejor jugador del mundo”.

Rojas segurament­e será otra vez el reemplazan­te de Gonzalo Jara en el centro de la defensa en la final que se jugará en el estadio Nacional de Santiago, el mismo escenario donde Chile inauguró el torneo a principios de junio con un triunfo sobre Ecuador.

Jara fue suspendido de oficio por la CONMEBOL por provocar a Edinson Cavani en los cuartos de final, instancia en la cual Chile aprovechó la expulsión del delantero uruguayo para quedar con ventaja numérica y así encarrilar­se al triunfo, algo que también ocurrió en su victoria de semifinale­s ante Perú tras la roja que vio el zaguero visitante Carlos Zambrano.

En realidad, la baja de Jara es muy significat­iva al tener en cuenta que tanto uruguayos como peruanos llevaron mucho peligro hasta la portería de un equipo chileno que de la mano del director técnico argentino Jorge Sampaoli tiene una clara vocación ofensiva, y que por eso suele descuidars­e en la parte defensiva.

Ese es un punto clave de cara a la final del sábado ya que en la goleada sobre Paraguay, Argentina, 14 veces campeón regional y que mantiene la base del equipo subcampeón del mundo en Brasil 2014, de una vez por todas pudo plasmar en la cancha su notable potencial ofensivo.

Su máxima estrella, Lionel Messi, ni siquiera anotó, aunque sí lideró la ofensiva con toda su clase, y Carlos Tevez, el héroe de la definición por penales frente a Colombia tras un empate de 0-0 en los cuartos de final, ni siquiera ingresó al campo de juego frente a los paraguayos, ante los que sí anotaron el zurdo Ángel Di María en dos ocasiones, los también delanteros Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín, el volante Javier Pastore y el defensor Marcos Rojo.

“Como se estuvieron dando los partidos, que estuvieron muy ajustados, muy peleados, sabíamos que en el momento que (la pelota) entrara iban a venir seguido y fue lo que pasó”, dijo Messi en referencia a los seis goles ante Paraguay, después que Argentina marcara sólo cuatro en los partidos anteriores con Paraguay, Uruguay, Jamaica y Colombia. “Era una casualidad porque veníamos jugando bien, creando ocasiones pero (la pelota) no quería entrar, y ahora se dieron todas juntas”.

La Pulga explicó que para Argentina es clave poder atacar con espacios abiertos, algo que se dio en el segundo tiempo contra los paraguayos debido a que el rival estaba en desventaja y se vio obligado a adelantar sus líneas.

“Encontramo­s el gol rápido y eso hizo que encontrára­mos más espacios y ellos salieron a buscar, sabemos que jugando de esta manera vamos a crear muchas situacione­s”, agregó el astro del Barcelona. “Lo importante es que cumplimos el primer objetivo, que era estar en la final. Venimos de la final de un Mundial, y ahora estamos en la final de la Copa América con mucha ilusión y muchas ganas de poder ganarla”.

La única duda de Gerardo Martino en la alineación de Argentina frente a Chile está en el centro de la defensa ya que el DT aún espera la plena recuperaci­ón del titular Ezequiel Garay, quien tuvo que ser reemplazad­o a último momen- to por Martín Demichelis ante Paraguay debido a un malestar estomacal. Chile, en su quinta final

Chile, que llegó por quinta vez a una final luego de perder la de 1979 frente a Paraguay, ha desplegado un fútbol ofensivo bajo el mando de Sampaoli y con jugadores como Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, la gran figura del 2-1 ante Perú con los dos goles que definieron el pase de la Roja.

“Para nosotros es un sueño que queríamos cumplir y se nos dio”, dijo Sampaoli por el hecho de haber llegado a la final. “Ahora hay que tratar de estar para lo que viene, que segurament­e va a ser más complicado”.

Chile, que también cayó en dos finales ante Uruguay en 1956 y 1987, fue derrotado por Argentina en la final de 1955 en Santiago.

Este equipo de Sampaoli se ha mostrado sólido en todas sus líneas, desde el arquero y capitán Claudio Bravo, al incansable trabajo de sus defensores Mauricio Isla y Gary Medel, junto a la gran labor de Charles Aránguiz en el mediocampo.

El volante Vidal y el atacante Sánchez son sus principale­s cartas para llegar al gol, pero en este torneo también apareció en toda su dimensión el Turboman Vargas, el máximo artillero con cuatro goles, uno más que el propio Vidal, Agüero, el paraguayo Lucas Barrios y el peruano Paolo Guerrero.

Otro jugador clave en la estructura de Sampaoli es el volante Jorge Valdivia.

“Valoricemo­s lo que significa llegar a una final”, dijo el jugador del Palmeiras. “Estamos en una final que deja feliz a todo el pueblo chileno, pero seguimos sin ganar nada”.

 ?? Alexander Hassenstei­n / Bongarts/Getty Images ?? Michael Bradley es el motor en el mediocampo de la selección de Estados Unidos para la Copa Oro.
Alexander Hassenstei­n / Bongarts/Getty Images Michael Bradley es el motor en el mediocampo de la selección de Estados Unidos para la Copa Oro.
 ?? Rodrigo Arangua / AFP / Getty Images ?? Eduardo Vargas (der.) es abrazado por Charles Aránguiz y Arturo Vidal en el triunfo de Chile sobre Perú.
Rodrigo Arangua / AFP / Getty Images Eduardo Vargas (der.) es abrazado por Charles Aránguiz y Arturo Vidal en el triunfo de Chile sobre Perú.
 ??  ??
 ?? Ricardo Mazalan / AP ?? Eduardo Vargas fue la gran figura de la selección chilena en el triunfo de semifinale­s frente a Perú, en el cual anotó los dos goles de los locales para desatar la locura en el estadio Nacional de Santiago.
Ricardo Mazalan / AP Eduardo Vargas fue la gran figura de la selección chilena en el triunfo de semifinale­s frente a Perú, en el cual anotó los dos goles de los locales para desatar la locura en el estadio Nacional de Santiago.
 ?? Jorge Saenz / AP ?? El DT argentino Jorge Sampaoli le devolvió la identidad ofensiva a la selección chilena.
Jorge Saenz / AP El DT argentino Jorge Sampaoli le devolvió la identidad ofensiva a la selección chilena.
 ??  ??

Newspapers in English

Newspapers from United States