El Diario

El verano aumenta los males estomacale­s infantiles

- Reforma

Durante la temporada de calor, según los especialis­tas, es normal que aumenten las enfermedad­es estomacale­s, debido a factores como virus, bacterias, parásitos, intoxicaci­ón alimentari­a y mala higiene de manos..

El pediatra Felícitos Leal explicó que es común que las personas, y sobre todo los niños pequeños, sufran repetidas infeccione­s donde un virus entra por la conjuntiva de los ojos o por la mucosa de la nariz o de la boca, dando síntomas gripales, y luego el virus baje por el esófago e infecte de manera progresiva el tubo digestivo.

“Los datos de curación suelen verse primero en lo que primero se infectó, esto es, primero se quita la gripe y mejora la conjuntivi­tis en caso de que la haya padecido, luego los vómitos, después la diarrea abundante y más tarde la diarrea con moco”, explica.

Indicó que para ayudar a la pronta recuperaci­ón del tubo digestivo hay que ayudar al cuerpo tomando mucha agua en tragos pequeños y a los niños con jeringa o cucharita para que no beban de más cada 5 minutos, aumentando la cantidad a medida que se vea que no vomita.

“En caso de que el enfermo sea un bebé que esté lactando se puede continuar con leche materna o a cualquier edad se puede usar una solución rehidratan­te especial (no las que usan los deportista­s) para reponer los líquidos”, explica el doctor. “Tan pronto veamos que ya toleran un poco

de comida sin vomitarla, les podemos iniciar una dieta astringent­e (que estriña y no dé diarrea ) a base de banana, manzana, gelatina sin azúcar, arroz, pan tostado y su leche”.

La comida con grasa como el huevo, salchicha, jamón, mantequill­a, aguacate y pizza se descartan. Si el paciente logra orinar cinco veces o más al día, significar­á que está muy bien hidratado, de lo contrario, hay que avisar al médico.

La batalla contra un virus intestinal suele ser lenta, con mucho vómito en el primer día y medio, con fiebre en ocasiones de alto grado hasta por tres días, pero rara vez se requiere de alguna otra medida especial o de internar al paciente para pasarle los líquidos por un catéter endovenoso: le sugerimos que no se desespere, señaló.l

 ?? /SHUTTERSTO­CK ?? Los virus y bacterias aumentan con el calor.
/SHUTTERSTO­CK Los virus y bacterias aumentan con el calor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States