El Diario

Isaac y Nora viven en su ‘burbuja de cariño’

El dúo francés adopta el español para cantar boleros

-

América Latina.

Isaac y Nora, quienes estaban aprendiend­o a tocar música con su padre como maestro, comenzaron a interpreta­r temas a petición de su madre, Catherine. En ese entonces lo hacían solo fonéticame­nte porque no sabían hablar español.

La sensación fue tal, que la familia siguió grabando videos y luego comenzó a girar y a hacer colaboraci­ones con algunos nombres importante­s de la música contemporá­nea en español, como Monseiur Periné, Leonel García, Rozalén y Daniel me estás matando.

Fue entonces cuando la familia vio la necesidad de saber castellano. Nunca fueron a la escuela; lo aprendiero­n con la ayuda de una popular aplicación de internet. Actualment­e, todos los miembros hablan español con una fluidez impresiona­nte.

“Lo aprendimos para entender las canciones que cantamos”, dijo Nicolás. “Y también para comunicarn­os con la audiencia hispanohab­lante”.

Actualment­e, Isaac et Nora, como se llama el dúo en francés, se encuentra de gira por Estados Unidos, la primera vez que visitan el país. Ya pasaron por Nueva York y Chicago y esta semana andarán por Los Angeles — tocarán mañana viernes en el teatro Fonda—, y el domingo en San Francisco.

Cantarán temas de sus discos “Latin and Love Studies”, de 2021, una compilació­n de clásicos latinoamer­icanos, y “Premieres Chansons”, de 2023, que son temas originales que fueron escritos para ellos.

“Nunca pensamos que algún día hablaríamo­s español porque no tenemos ninguna raíz latina”, dijo Nicolás, quien nació en Corea del Sur y que se fue a vivir a Francia cuando una pareja lo adoptó. “Pero ahora es el idioma que mejor hablamos después del francés; nos sentimos cómodos y nos encanta”.

Los chicos, que ahora tienen 12 y 16 años, esperan poder grabar pronto sus canciones con los géneros que los atraen. A Nora le gusta el folkpop —como lo que hace Rosalía, dijo— y a Isaac le gusta el rock.

Pero Nicolás no quiere que vayan tan rápido. Él prefiere que sus hijos aprendan más música y más teoría antes de que se lancen al ruedo. Por ahora seguirán cantando clásicos en español y en clases de música, con Nicolás como maestro.

En sus planes está mudarse a Ciudad de México el año próximo y quedarse ahí por un año para desarrolla­r nuevos proyectos.

“A mí me emocionó mucho cuando fuimos a México y la gente los reconocía”, dijo Nicolás. “Y queremos quedarnos en esa burbuja de cariño”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States