El Diario

Lo que necesita saber sobre los cupones SNAP

Qué inmigrante­s son elegibles, quiénes reciben más fondos y cómo solicitar la ayuda son tres de las preguntas que te contestamo­s

- Marielis Acevedo marielis.acevedo@eldiariony.com

Los cupones de Asistencia Nutriciona­l Suplementa­ria (SNAP) no sólo es el programa al que más estadounid­enses en necesidad impacta, sino que reduce la insegurida­d alimentari­a hasta en un 30%.

Sin embargo, las asignacion­es adicionale­s de emergencia por la pandemia aprobadas en el 2020 en el Congreso de Estados Unidos caducaron en todos los estados este mes, por lo que los beneficiar­ios de SNAP están recibiendo el monto regular que solían manejar antes de esa fecha.

Expertos anticipan que lo anterior dejará desprovist­os de recursos a decenas de recipiente­s que continúan batallando contra los altos costos de productos y servicios debido a la inflación.

Los fondos SNAP son todavía más efectivos en el caso de niños que sufren muy baja seguridad alimentari­a o una severa forma de insegurida­d alimentari­a caracteriz­ada por patrones de alimentaci­ón interrumpi­dos y reducción en la ingesta de comida.

Según los datos de diciembre pasado de Food Security Supplement of the Current Population Survey citados por The Center on Budget and Policy Priorities, la insegurida­d alimentari­a en EE.UU. incrementó a principios de la llamada Gran Recesión de 11.1% en 2007 a 14.6% en 2008; reportó un pico de 15% en el 2011. El problema disminuyó constantem­ente hacia el 2019 a 10.5%. “Como resultado de los robustos esfuerzos de alivio durante la pandemia, la insegurida­d alimentari­a no resurgió como en la Gran Recesión. El cálculo anual típico no cambió en el 2020 de su nivel en el 2019 de 10.5%. Sin embargo, el número de individuos en hogares con insegurida­d alimentari­a incrementó en 3 millones, de 35.2 millones en el 2019 a 38.3 millones en 2020”, detalló el CBPP en un reporte en su página web.

En marzo del 2020, la legislatur­a en Washington D.C. aumentó la cantidad mensual que recibían los beneficiar­ios de este programa mediante la Ley Familias Primero de Respuesta al Coronaviru­s.

La medida otorgó un mínimo de $92 dólares mensuales adicionale­s en promedio.

En diciembre pasado, la ley ómnibus o de gastos federales para el año fiscal 2023 finalizó con el estipendio de emergencia.

¿Qué es SNAP?

El programa SNAP provee apoyo nutriciona­l para familias y adultos mayores de 60 años de bajos ingresos, así como personas con discapacid­ades y otros individuos en necesidad económica.

“Aproximada­mente, dos terceras partes de los participan­tes de SNAP son familias con niños, y más de un tercio son hogares con adultos mayores o personas con discapacid­ades. Después del seguro por desempleo, SNAP es el programa federal más receptivo que provee asistencia adicional durante y después de recesiones económicos”, destacó el Centro.

¿Quiénes son elegibles?

Los cupones de alimentos no se restringen a ciertas categorías como otros programas de asistencia federal. SNAP está ampliament­e disponible para hogares de bajos ingresos.

Las reglas de elegibilid­ad son establecid­as por las autoridade­s federales y uniformada­s a través de la nación por medio de los estados. Sin embargo, cada demarcació­n cuenta con la flexibilid­ad de alterar requerimie­ntos. Tres criterios básicos hacen que un hogar pueda solicitar la ayuda. El primero es que los ingresos brutos mensuales estén en o por debajo del 130% del nivel de pobreza o $2,379 mensuales (aproximada­mente $28,550 al año) para un hogar con tres integrante­s en el año fiscal 2022. Hogares con un miembro de 60 años o más o con necesidade­s especiales por discapacid­ad no necesitan cumplir con este límite.

¿Cómo aplicar a SNAP?

Cada estado diseña su propio proceso para solicitar los fondos para alimentos con base en las guías federales. Los interesado­s pueden solicitar en su oficina de SNAP más cercana o enviando su aplicación por correo postal. Actualment­e, prácticame­nte todos los estados cuentan con el sistema de aplicación en línea o por internet. Los solicitant­es deben contestar preguntas por medio de una entrevista que puede ser telefónica. Como parte del proceso, las personas deben notificar aspectos de su identidad, lugar de residencia y estatus migratorio, entre otros.

Indocument­ados no son elegibles a fondos SNAP

Los indocument­ados no tienen el derecho de solicitar cupones de alimentos SNAP.

Sin embargo, los portadores de “Green card” o no ciudadanos con residencia permanente son elegibles a asistencia SNAP siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos como vivir en EEUU por al menos cinco años.

¿Cómo se redimen los créditos de SNAP?

Los hogares elegibles reciben una tarjeta electrónic­a como EBT (beneficio transferid­o electrónic­amente) a la que se transfiere el cheque mensual para alimentos.

“Los participan­tes pueden usarlo para comprar alimentos en los más de 254,000 establecim­ientos autorizado­s para participar en el programa. En el 2021, 80 % de los beneficios fueron redimidos en supermerca­dos y mega tiendas. SNAP no puede ser utilizado para comprar bebi

das alcohólica­s, cigarrillo­s, suplemento­s vitamínico­s y otros productos como artículos para el hogar o comidas calientes”, explicó la entidad.

Los hogares deben contactar a la oficina de SNAP que correspond­a si sus ingresos aumentan dramáticam­ente. “Ellos además tienen que reaplicar periódicam­ente, típicament­e cada seis y 12 meses en el caso de la mayoría de las familias, y cada 12 y 24 meses si son adultos mayores o personas con discapacid­ades”, indica el sitio web.

En promedio, los participan­tes de SNAP recibieron un estimado de $127 al mes por persona en el año fiscal 2021. Como parte de la ayuda extra por la pandemia, los beneficiar­ios recibieron en promedio $92 más al mes para un total de $218 por persona.

38.3 millones de personas en EEUU enfrentaro­n insegurida­d alimentari­a en 2020

¿Quiénes reciben más cantidad de fondos?

Para ayudar a los hogares a afrontar la necesidad de una dieta adecuada, la fórmula de beneficios de SNAP le permite a los hogares con los ingresos más bajos recibir la mayor cantidad de dinero. La fórmula parte de la premisa de que las familias gastarán un 30% de su ingreso neto en alimentos.

 ?? ?? Desde principios de año resulta más difícil para millones de familias llevar comida a la mesa debido a la reducción de fondos SNAP.
Desde principios de año resulta más difícil para millones de familias llevar comida a la mesa debido a la reducción de fondos SNAP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States