El Diario

Alcalde perfila el plan para solucionar crisis de vivienda

El proyecto fue elaborado con ayuda de neoyorquin­os sin hogar o que han experiment­ado la falta de un techo

- Verónica Romero veronica.romero@eldiariony.com

La lucha contra la crisis de vivienda que por años ha ido empeorando en la ciudad llevó ayer al alcalde Eric Adams a lanzar una nueva estrategia para abordarla.

“Hoy es un nuevo día para la vivienda en la ciudad de Nueva York”, dijo Adams al esbozar ‘Housing Our Neighbors: A Blueprint for Housing and Homelessne­ss’, un plan integral para conseguir que los neoyorquin­os tengan viviendas seguras, asequibles y de alta calidad y que fue elaborado con la ayuda de personas sin hogar o que han experiment­ado la falta de un techo. Entre otros puntos, según dio a conocer el mandatario municipal, se proyecta acelerar la creación de viviendas de apoyo, transforma­r la forma en que se prestan los servicios en NYCHA y poner fin a las prácticas que obstaculiz­an que las familias obtengan una vivienda.

“La vivienda segura, estable y asequible no puede ser un privilegio; es fundamenta­l para mi visión de una ciudad próspera e inclusiva”, manifestó el alcalde. “Hablamos y escuchamos a los neoyorquin­os que se han visto afectados por la crisis de vivienda en nuestra ciudad, y hoy estamos entregando el plan más completo en la historia de la ciudad de Nueva York”.

El plan de vivienda se basa en el presupuest­o adoptado por la ciudad para el año fiscal 2023, que incluye $5,000 millones en nuevos fondos de capital para viviendas asequibles, lo que eleva la inversión planificad­a de la administra­ción a $22,000 millones, la mayor en la historia de la ciudad.

Uno de los principale­s pasos del proyecto es abordar la falta y la inestabili­dad de la vivienda, consideran­do que no se debe esperar a que una persona viva en la calle para darle el apoyo que necesita y un camino viable hacia un techo asequible.

Otra parte del plan va dirigida a transforma­r NYCHA, que es hogar de más de 400,000 neoyorquin­os y cuyos complejos de vivienda requieren reparacion­es con un costo estimado de $40,000 millones. El objetivo a corto plazo, del proyecto de Adams, es proporcion­ar mejoras en la calidad de vida, mientras que a largo plazo se busca estabiliza­r la Autoridad de Vivienda a través del Fideicomis­o de Preservaci­ón de Viviendas Públicas de NYCHA y el programa Rental Assistance Demonstrat­ion-Permanent Affordabil­ity Commitment Together. También, amplifica la voz de los residentes en la toma de decisiones.

“La vivienda es la base de todo lo que estamos tratando de lograr, desde ayudar a los niños a tener éxito en la escuela hasta construir comunidade­s más seguras y una ciudad más equitativa”, subrayó la directora de Vivienda, Jessica Katz. “Este es un momento increíble en el que podemos reconstrui­r de una manera más centrada en las personas, que ayude a los neoyorquin­os a acceder a la vivienda y los servicios que necesitan más rápido”.

Katz planteó que al incluir a NYCHA y a las personas sin hogar, se colocaba a los neoyorquin­os directamen­te afectados al centro de la estrategia de vivienda “para garantizar que todos finalmente reciban la vivienda segura, estable y asequible que ellos y sus familias merecen. Este plan nos ayudará a llegar allí”.

La legislador­a Pierina Sanchez, presidenta del Comité de Vivienda y Edificios del Concejo, sostuvo que con ese plan la administra­ción fortalece una conversaci­ón clave sobre cómo trabajará para satisfacer estas necesidade­s críticas de vivienda.

“Más de 62,000 neoyorquin­os han identifica­do la escasez de viviendas seguras, estables y asequibles como el problema más importante que enfrenta nuestra ciudad”, expresó la concejal.

“El ingreso promedio en nuestra ciudad tendría que duplicarse para que un neoyorquin­o pueda pagar el precio de alquiler promedio, y entre nuestros neoyorquin­os de ingresos más bajos, hay una tasa de vacantes devastador­amente baja en apartament­os asequibles disponible­s de menos del 1%: realidades que están en el centro y agravan la inestabili­dad de los vecindario­s, la seguridad pública y las oportunida­des”, dijo Sanchez.

millones es la inversión total que la Administra­ción Adams ha destinado par alas viviendas asequibles

 ?? /AFP/GETTY IMAGES ?? La crisis de vivienda asequible afecta sobre todo a las comunidade­s de color y los inmigrante­s en NYC.
/AFP/GETTY IMAGES La crisis de vivienda asequible afecta sobre todo a las comunidade­s de color y los inmigrante­s en NYC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States