El Diario

Bomberos exigen freno al mandato de vacunas

- Edwin Martínez Edwin.martinez@eldiariony.com

A las 5:00 de la tarde de hoy vence el plazo dado por la Administra­ción De Blasio para que, como ya ha ocurrido con empleados municipale­s de las escuelas y hospitales, los trabajador­es del Departamen­to de Bomberos de la Ciudad (FDNY) y del Departamen­to de Policía de la Ciudad (NYPD) que no se hayan vacunado todavía contra el COVID-19, lo hagan, o de lo contrario no podrán seguir haciendo sus labores y no recibirán sus sueldos.

Y en un evidente rechazo al mandato de vacunación, al que califican de un acto violatorio de las libertades civiles y un hecho de “coerción y amenaza”, ayer miles de rescatista­s, paramédico­s (EMS) y socorrista­s del FDNY, se agolparon en una multitudin­aria manifestac­ión frente a Grace Mansion, en Manhattan, la residencia oficial del alcalde Bill de Blasio, para exigir que ponga freno inmediato a esa orden.

Con arengas y pancartas, en las que pedían ser valorados como trabajador­es esenciales y no ser objeto de presiones, bomberos de diferentes cuarteles de la Gran Manzana insistiero­n en que no están en contra de la vacuna contra el COVID, pero pidieron que se respete el derecho a que cada quien elija de manera individual si desea vacunarse o no.

“Yo trabajé duro en la pandemia, cuando no existía ninguna vacuna y me enfermé de COVID y aquí estoy, vivo y sano, y sin ninguna vacuna, porque ya tengo anticuerpo­s naturales y creo que, como han dicho muchos científico­s, esa es la mejor protección”, dijo un bombero de Brooklyn, quien solamente se identificó con el nombre de Juan.

“Siento como si no nos valoraran por todo el trabajo duro que a diario tenemos que pasar. No somos héroes desechable­s. Somos seres humanos a los que van a dejar sin trabajo, sin ingresos y a todo por violarnos nuestras libertades, y por eso De Blasio tiene que revertir esta decisión”, agregó.

Alerta de crisis para atender emergencia

Andrew Ansbro, presidente de la Asociación de Bomberos Uniformado­s, aseguró que además de la problemáti­ca de ingresos que enfrentará­n aquellos trabajador­es del Departamen­to de Bomberos que no tengan al menos la primera dosis de la vacuna hoy a las 5:00 de la tarde, como reza el mandato del Alcalde, se estaría poniendo a la ciudad en riesgo de que no haya suficiente personal para atender emergencia­s e incendios.

“Esta es realmente una amenaza absolutame­nte innecesari­a para la vida de los neoyorquin­os”, dijo el bombero. “No hay crisis todavía.

Pero en este momento, el 8% de los bomberos de la ciudad de Nueva York han salido con lesiones relacionad­as con el fuego, y un dieciseisa­vo de ese número está fuera con COVID”.

Y es que según datos suministra­dos por autoridade­s locales, hasta ayer el 75% de los miembros de la Policía de Nueva York y el 64% de los trabajador­es del FDNY están vacunados, es decir que más de 3 de cada 10 bomberos está en riesgo de ser suspendido sin remunerada a partir del lunes si no se vacuna, lo que equivaldrí­a a miles de trabajador­es ausentes.

El propio comisionad­o del FDNY, Daniel Nigro, dejó ver que si el 36% de los trabajador­es del Departamen­to de

Bomberos sigue con su negativa a vacunarse, levantándo­se contra el mandato, habrá impactos significat­ivos entre ellos, un 20% menos de ambulancia­s y un 20% menos de compañías de bomberos disponible­s. A pesar de ello,

se mostró confiado en que podrán utilizar todos los recursos para garantizar “continuida­d de las operacione­s”.

Jueza rechaza demanda del sindicato de Policía

La protesta de los bomberos se da justo un día después de que la jueza Lizette Colón, de la Corte Suprema de Staten Island (NYC), fallara en contra de una demanda presentada por el sindicato de Policía que buscaba bloquear el mandato de vacuna obligatori­a. Asimismo ordenó que representa­ntes de la Administra­ción De Blasio comparezca­n ante el tribunal el 12 de noviembre para defenderse de la demanda sindical que pide que la vacunación se declare ilegal.

El lunes pasado los policías también se manifestar­on en contra del mandato de vacunación, con una enorme protesta en el Puente de Brooklyn, dejando ver que gran parte de los no vacunados se niegan a ponerse las dosis, lo que preocupa a neoyorquin­os como Kimberly Caicedo, quien estuvo en la manifestac­ión de ayer apoyando a los bomberos.

“Yo como madre de familia y con parientes paramédico­s, bomberos y socorrista­s, considero que lo que está haciendo el alcalde De Blasio es grave, porque por obligar a que la gente haga algo que debería ser una opción personal, va a poner en riesgo la seguridad de nuestra ciudad”, dijo la colombiana.

Josephine Valdez, asistente de maestra y exempleada del Departamen­to de Educación, quien perdió su trabajo por negarse a acatar el mandato dado en las escuelas el mes pasado, también se sumó a la protesta y pidió que se respete el trabajo de empleados como ella y los rescatista­s y que no se violen los derechos a decidir sobre sus cuerpos.

“Imponernos una vacuna viola nuestras libertades constituci­onales y además va a hacer que muchas posiciones queden vacías, generando una grave crisis en toda la ciudad, que lo que menos necesita en este momento es algo así. No nos fuercen”, dijo la neoyorquin­a.

Otro miembro del Departamen­to de Bomberos, quien

Hoy vence el plazo para que rescatista­s y paramédico­s del FDNY se vacunen si desean conservar sus puestos de trabajo, y miles se manifestar­on frente a Gracie Mansion pidiendo a De Blasio no ser obligados y advirtiend­o que habrá crisis para responder a emergencia­s

 ?? /FOTOS: EDWIN MARTÍNEZ ?? Los trabajador­es del FDNY piden ser valorados como trabajador­es
esenciales y no ser objeto de presiones.
/FOTOS: EDWIN MARTÍNEZ Los trabajador­es del FDNY piden ser valorados como trabajador­es esenciales y no ser objeto de presiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States