El Diario

¡Palmeiras, campeón!

Con un golazo de Breno Lopes vence a Santos y conquista su segundo título de la Libertador­es

- EFE RÍO DE JANEIRO /EFE.

El Palmeiras, con un gol de Breno Lopes a los 99 minutos, cuando ya todos se preparaban para la prórroga en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, se impuso por 1-0 al también brasileño Santos en la final de la Copa Libertador­es y conquistó su segundo título continenta­l.

El Verdao, que había sido campeón de la Libertador­es en 1998, acabó con el sueño del Santos de sumar su cuarto título de la Libertador­es y convertirs­e en el club brasileño con mas copas continenta­les.

En un partido en que el Santos mantuvo el dominio del balón la mayor parte del tiempo, el Palmeiras tuvo más oportunida­des de gol y no falló en la última, cuando Breno

Lopes, que había entrado diez minutos antes, recibió un levantamie­nto dentro del área.

Fue el segundo gol de Lopes con el Palmeiras y el primero en una Libertador­es.

El título clasifica al Palmeiras al Mundial de Clubes que se disputará este año en Catar, donde tendrá como rival al Tigres de México o Ulsan de Corea del Sur.

En una final con tan sólo 500 aficionado­s en las tribunas del Maracaná, invitados especiales de ambos clubes, el título del Palmeiras pone fin a una Libertador­es atípica por la pandemia de la covid, en que los partidos fueron disputados sin público.

El Santos comenzó presionand­o desde el primer minuto, especialme­nte por el lado derecho, por el que el lateral Pará se junto al punta Marinho, al que el uruguayo Matías Viña tuvo dificultad­es para atajar.

Fue precisamen­te Pará, que el año pasado disputó algunos partidos de la Libertador­es con el campeón Flamengo, el que hizo el primer disparo con peligro antes de los primeros cinco minutos.

Pero el nerviosism­o tomó cuenta de ambos clubes y se repitieron los roces, las discusione­s y hasta las faltas -ocho en quince minutos-, lo que truncó el juego y alejó el balón de las porterías.

Fueron pocas oportunida­des de gol en la primera mitad.

Breno Lopes (arriba) le gana el remate al defensa y anota el agónico e histórico gol del campeonato libertador.

El Santos fue el claro dominador en el primer tiempo, con casi 65 % del control del balón, gracias a que decidió valorizar los pases y las salidas con el venezolano Yeferson Soteldo por la izquierda y de Marinho por la derecha, ambos muy bien marcados.

En el segundo tiempo el Palmeiras comenzó a sacudirse del dominio del Santos y a acercarse más a la portería defendida por John.

A los 18 del segundo tiempo Raphael Veiga cobró una falta lejos del áreas y por poco abre el marcador con un balón que pasó por encima del travesaño. Un minuto después Luiz Adriano casi consigue deshacerse de su marcador en un contragolp­e. Y enseguida Raphael Veiga estrelló el balón en un poste en una jugada que ya había sido suspendida por el árbitro.

Con el Santos dominando pero sin generar peligro y el Palmeiras dando seguidos sustos, el técnico Cuca, que había iniciado el partido con tres volantes, finalmente sacrificó a uno para darle entrada al creativo Lucas Braga.

Enseguida Santos tuvo sus oportunida­des más claras, con una jugada dentro del área y un disparo de Pituca

2 títulos de la Copa Libertador­es tiene el Palmeiras, primera desde 1999

que obligó a Weverton a exigirse y un disparo de lejos de Felipe Jonatan que pasó por encima de la portería.

En los últimos minutos del segundo tiempo, con una temperatur­a aún elevada y los jugadores ya resignados a la prórroga, el Santos se dedicó a tocar el balón pero sin amenazar.

Pero en el último minuto reglamenta­rio, Marinho hizo un levantamie­nto que Kaio Jorge completó con una chilena pero Weverton estaba atento a la jugada.

En los minutos de reposición una confusión en el área terminó con la expulsión del técnico Cuca, que salió ovacionado de la cancha.

Pero un minuto después de su salida Breno Lopes marcó el gol del título e impidió que el partido se definiese en la prórroga.

7 equipos brasileños tienen múltiples campeonato­s de la Copa Libertador­es

El portugués Abel Ferreira ganó la Copa Libertador­es 2020 como entrenador del Palmeiras y sucedió a su compatriot­a Jorge Jesus, que levantó el título continenta­l con Flamengo en 2019.

Con apenas tres meses de trabajo en el Palmeiras, Ferreira, de 42 años, conquistó en el estadio Maracaná de Río de Janeiro su primer trofeo importante desde que inició su carrera en los banquillos.

Palmeiras, que destituyó a Vanderlei Luxemburgo en octubre para contratar días después al luso, derrotó a Santos con el solitario tanto de Breno Lopes en el tiempo de descuento de la segunda mitad y sumó la segunda Libertador­es de su historia.

Ferreira consiguió cambiar la dinámica del equipo en un tiempo récord y lo llevó hasta la final de la Libertador­es, después de eliminar al todopodero­so River Plate

en semifinale­s, y la Copa de Brasil, que disputará en febrero ante Gremio.

El técnico del Verdao tuvo una discreta trayectori­a como futbolista profesiona­l en equipos de su país, como Penafiel, Vitória de Guimaraes, Braga y Sporting.

Las lesiones pusieron punto y final a su carrera como jugador y prácticame­nte en la secuencia empezó como entrenador en las categorías inferiores del Sporting.

Con su triunfo en la Libertador­es, Ferreira prolonga el reinado de los preparador­es portuguese­s en la máxima competició­n de clubes de América, tras la victoria de Jorge Jesus con el Flamengo.

El éxito de Jorge Jesus hizo que otros clubes brasileños buscasen técnicos portuguese­s para dirigir a sus equipos. Santos contrató Jesualdo Ferreira y Vasco da Gama a Ricardo Sá Pinto, pero ninguno cuajó y ambos fueron destituido­s en medio de la temporada.

 ?? /EFE. ?? Marinho (der.) del Santos, disputa un balón por todo lo alto con Gustavo Gómez, de Palmeiras, en el Maracaná.
/EFE. Marinho (der.) del Santos, disputa un balón por todo lo alto con Gustavo Gómez, de Palmeiras, en el Maracaná.
 ?? /EFE. ?? Un par de llegadas infructuso­sas del Palmeiras; arriba, Gustavo Gómez, y abajo, Raphael Veiga.
/EFE. Un par de llegadas infructuso­sas del Palmeiras; arriba, Gustavo Gómez, y abajo, Raphael Veiga.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States