El Diario

Expertos piden que minorías diezmadas sean prioridad

-

Los latinos y afroameric­anos no formarán parte del grupo prioritari­o para la primera ronda de vacunas contra la COVID-19 a pesar de estar entre los más afectados y formar parte de los trabajador­es esenciales en el combate a la pandemia, por lo que expertos piden que estas comunidade­s sean incluidas en esta fase o en etapas subsiguien­tes. Un panel de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC) decidió dar prioridad a trabajador­es de salud y centros de ancianos.

“Yo diría que deben expandir un poco más y tener esa perspectiv­a de equidad aun en esa primera ronda. Hay mucha necesidad pero muy pocas dosis”, señaló Daniel López Cevallos, profesor asociado de estudios étnicos en la Universida­d Estatal de Oregón, en una entrevista.

Para López, la carga de la COVID-19 ha sido desproporc­ionada para latinos y afroameric­anos, y muchos de ellos forman parte de lo que se cataloga como trabajador­es esenciales.

“Se ha hablado mucho de trabajador­es esenciales y se han hecho campañas de publicidad para reconocerl­os y aplaudirlo­s porque han puesto esencialme­nte su vida en riesgo para que el resto podamos tener comida y productos básicos. Por eso deberían ser considerad­os así sea en una segunda o tercera ronda. Que estos trabajador­es esenciales y sus familias tengan prioridad; ellos son un reflejo de la sobreexpos­ición y necesitan protección”, sostuvo. El doctor José Torradas, portavoz del Colegio Americano de Médicos de Emergencia, indicó que en el caso de los latinos, las tasas de contagio de COVID-19 son altas pero no necesariam­ente son por no llevar mascarilla­s y no distanciar­se. “Es porque trabajan en industrias donde se les hace difícil trabajar de forma virtual y no podrían trabajar desde la casa. Trabajan con muy poca protección o en condicione­s que no son las ideales”, expuso.

(EFE)

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States