El Diario

Otro lado del drama: ‘laundries’ en NYC

-

La demanda por más medidas de protección para empleados esenciales, que han estado doblemente expuestos al COVID-19 desde que surgió la pandemia en la ciudad de Nueva York, es una discusión que se expande en varios gremios. Desde enfermeras hasta trabajador­es de limpieza.

Pero hay una fuerza laboral que luce más vulnerable: los trabajador­es de las 4,000 ‘laundries’ por monedas, dispersas casi que en cada esquina de la Gran Manzana.

Rosanna Rodríguez del Centro de Trabajador­es de Lavandería (LWC) describe que durante la pandemia y ahora cuando se manejan escenarios de rebrotes en la ciudad, esta masa laboral envuelta por décadas en un modelo de explotació­n laboral, vive momentos de mucha tensión.

“Es una situación muy compleja para estos trabajador­es en su gran proporción mujeres inmigrante­s de color. En esta industria tenemos empleadore­s que sí garantizan equipos de protección, pero hay muy malas prácticas en general, especialme­nte con las concentrac­iones de clientes en el interior de estos locales”, indica la activista. Rodríguez subraya que hay reportes, en las últimas semanas, de agresiones a estos trabajador­es por parte de clientes que reaccionan de manera violenta cuando se les exige que usen mascarilla­s para ingresar a los establecim­ientos.

“Tampoco existen protocolos claros de limpieza profunda en estas lavandería­s, casi siempre son los mismos trabajador­es que se supone están contratado­s para lavado y secado y terminan haciendo labores de desinfecci­ón en general”, concluye la portavoz de LWC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States