El Diario

Critican recorte de fondos para adultos mayores

Líderes de los condados exigen una reversión al “tijerazo” que sufrieron los centros de ancianos

-

servicios que son casi la vida de miles de ancianos solos, discapacit­ados, LGBTQ, por citar solo algunos grupos”, enfatizó Brewer.

“Un desastre”

Voceros de organizaci­ones como Regional Aid for Interim Needs, Inc. (RAIN), fundada hace 47 años en El Bronx que administra 13 centros que ofrecen múltiples servicios para más de 2,000 hispanos de la tercera edad, temen que se genere una reacción en cadena por la falta de eficiencia de estos servicios.

“Si justamente en medio de esta crisis nos restan un centavo, eso va a significar un desastre. Tenemos mucho miedo de un efecto dominó que termine de quitar alimentos y protección esencial a nuestros envejecien­tes”, explicó Anderson Torres, presidente de RAIN.

En medio de un interesant­e esfuerzo logístico, los adultos mayores que asisten a más de 600 centros de cuidado diario y atención nutriciona­l, financiado­s por la Ciudad, a pesar de no poder reunirse en las sedes de los programas por las reglas de distanciam­iento social, siguieron recibiendo apoyo nutriciona­l y medicinas a través de sistemas centraliza­dos de entrega a domicilio. Los alcances de esta estrategia están en peligro.

“Fue sorpresivo”

La discusión del presupuest­o del año fiscal 2021 de la ciudad de Nueva York ha sido especialme­nte tormentosa en tiempos de “vacas flacas”, causada por la emergencia de salud pública y además por las fuertes manifestac­iones que exigen justicia racial.

La semana pasada en medio de presiones y manifestac­iones, el Alcalde Bill de Blasio y el Concejo Municipal anunciaron un acuerdo para aprobar el nuevo presupuest­o por el orden de los $88,000 millones de dólares que incluye una reducción de $ 1,000 millones en recursos al Departamen­to de Policía (NYPD).

Pero, aunque se había aclarado que los efectos de la pandemia cortarían miles de puestos de trabajo en la administra­ción municipal, fue “casi sorpresivo” para los presidente­s de los condados que los planes de asistencia coordinado­s por DFTA, también sufrirían las consecuenc­ias de la devastació­n económica.

“¡Es conmovedor! Millones de dólares, que se traducen en la sobreviven­cia y la alimentaci­ón de nuestros ancianos han sido eliminados”, razonó Sharon Lee, presidenta de Queens, uno de los condados en donde el COVID-19 trajo más dolor y muerte entre los adultos mayores.

Por su parte, un portavoz de la Oficina de Adultos Mayores de la ciudad de Nueva York dijo a El Diario que la Ciudad se encuentra en una crisis financiera y de salud pública, sin precedente­s que ha impactado a todas sus agencias y sus respectivo­s presupuest­os.

“Seguiremos abogando en nombre de nuestros ancianos y apostando a programas de gran calidad. Esperamos que el gobierno federal brinde apoyo y recursos adicionale­s necesarios en este momento”, detalló la fuente.

Ayuda que se esfuma

El escenario a futuro podría ser más desolador para centenares de miles de ancianos, a quienes las posibilida­des de asistencia podrían estar más lejos, como la haitiana

 ?? FERNANDO MARTINEZ ?? Efectos financiero­s de la pandemia sigue castigando a los más vulnerable­s.
FERNANDO MARTINEZ Efectos financiero­s de la pandemia sigue castigando a los más vulnerable­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States