El Diario

“Es un asunto que nos toca a nosotros atender”

Gobierno mexicano defiende soberanía tras oferta de ayuda de EEUU por matanza

- EFE MÉXICO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió ayer la “soberanía” del país tras la matanza de nueve personas, entre ellos seis menores, de una familia de mormones, en respuesta a la oferta de ayuda militar del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

“Es un asunto que nos toca a nosotros atender. Al Gobierno de México, de manera independie­nte y haciendo valer su soberanía”, dijo el mandatario mexicano en la conferenci­a de prensa matutina en Palacio Nacional.

Tras conocer la matanza, el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, escribió en Twitter ayer mismo: “Este es el momento para que México, con la ayuda de Estados Unidos, libere la GUERRA a los cárteles de la droga y los borre de la faz de la tierra. ¡Simplement­e esperamos una llamada de su gran nuevo presidente!”.

Trump aseguró que si el Gobierno de México solicita ayuda “para limpiar estos monstruos”, Estados Unidos está “listo, dispuesto y capaz de involucrar­se y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva”.

López Obrador, quien al estar en rueda de prensa dijo que no había podido leer todavía esos mensajes, agradeció “mucho” al presidente Trump y a “cualquier gobierno extranjero” que quiera “cooperar y ayudar” en estos casos.

No obstante -a pregunta de los periodista­s sobre la ayuda ofrecida por Trump- dijo que México ha de “actuar con independen­cia y soberanía”.

Aseguró que hablará con presidente Donald Trump para agradecerl­e el apoyo ofrecido y ver si “hay posibilida­d” de que pueda contar con su ayuda si se necesita, siempre “en el marco de la legalidad internacio­nal vigente y de acuerdos bilaterale­s”.

Pero en este caso en específico recalcó: “No necesitamo­s para atender estos casos de la intervenci­ón de un Gobierno extranjero, todo esto de una manera muy respetuosa”.

Preguntado sobre la posibilida­d de que el FBI se inmiscuya en el caso, apuntó: “Somos un país libre y soberano. No puede intervenir otro gobierno si no existe un acuerdo de cooperació­n y la solicitud expresa de nuestro gobierno”.

En términos generales, explicó que tras el operativo fallido de la captura en Culiacán de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “el Chapo Guzmán”, y la ola de violencia desatada, se ha “acelerado” el diálogo para establecer un mayor control de armas de fuego que llegan a México procedente de los Estados Unidos.l

 ?? /REFORMA ?? Una mujer y sus cuatro hijos murieron calcinados en uno de los autos atacados.
/REFORMA Una mujer y sus cuatro hijos murieron calcinados en uno de los autos atacados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States