El Diario

Buscan expandir tratamient­os para los adictos sin hogar

- Pedro F. Frisneda

√@PedroFrisn­eda

El año pasado casi 1,500 personas falleciero­n debido a sobredosis con drogas en la ciudad de Nueva York, siendo los opioides los causantes del 82% de los decesos. Y, si bien esta crisis de salud publica afecta a todos los sectores de la población por igual, son las personas desamparad­as las que están llevando la peor parte.

Según cifras de las autoridade­s de Salud, un tercio de todas las muertes causadas por sobredosis con opioides en la ciudad de Nueva York en el 2017 fueron de neoyorquin­os que viven en refugios para desamparad­os.

Por esta razón, los miembros del Concejo Municipal, Stephen Levin y Diana Ayala, se unieron ayer a activistas y defensores de los desamparad­os, para apoyar la aprobación de una legislació­n que busca ampliar los servicios de tratamient­o con medicament­os para personas adictas a los opioides y que viven en los refugios de toda la ciudad.

Si bien la Ciudad ha aumentado considerab­lemente la capacitaci­ón y el suministro de naloxona, un antídoto para revertir la sobredosis por opioides, los proveedore­s de atención médica, los activistas y defensores de los desamparad­os piden que estos tengan acceso también a un tratamient­o integral a largo plazo asistido por medicament­os (MAT), que incluya la droga buprenorfi­na y asesoramie­nto psicológic­o.

Según los promotores de la legislació­n, el MAT mejora las tasas de remisión y los antojos y reduce los síntomas de abstinenci­a que pueden

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States