El Diario

Una gran diferencia

-

Cuando queremos comparar a Donald Trump con el pensamient­o de algún filósofo de la historia, lo primero que se nos viene a la mente es Nicolás Maquiavelo. Muchos piensan que Donald Trump es el personaje que más se apega a la línea filosófica de este pensador italiano.

Maquiavelo sería uno de sus grandes críticos. La política de Trump, lo mismo que su comportami­ento, hace un gran daño a la sociedad norteameri­cana. El pensamient­o de Maquiavelo es hacer el bien y no el mal.

“El fin justifica los medios” es uno de sus dichos más conocidos de Maquiavelo. Empero, si no añadimos, “puedes hacer lo que quieras, pero no puedes saquear (hacer daño) a tu pueblo”, su pensamient­o es normalment­e malinterpr­etado. rimero, debemos tener en cuenta la situación político-social de Italia del periodo de Maquiavelo para entender lo que realmente significa “el fin justifica los medios”. Italia del Siglo XV estaba en crisis; se encontraba dividida en cinco principado­s que no querían ceder una pisca de poder. Al principado del centro, misma que estaba dominado por el Papa, no le interesaba la unión de Italia acosta del debilitami­ento de la Iglesia.

Por otra parte, la corrupción en los cinco principado­s había llegado a afectar a las institucio­nes de gobierno, como también al tejido social del pueblo italiano. La gente robaba en todo momento y no había un sistema policial que pudiera mitigar ese tipo de atracos.

PMaquiavel­o buscaba el bienestar del pueblo, pero Donald Trump favorece a unos cuantos que quieren dividir el país.

El sistema judicial operaba para favorecer a los ricos, incluso a los delincuent­es, y dejaba que la gente inocente pagara la corrupción de sus jueces. En general, la Italia del periodo de Maquiavelo no gozaba de un estado de Derecho.

En este sentido, Maquiavelo sugiere que era necesario emprender un proceso de orden y justicia para mitigar y cortar de raíz los problemas de la sociedad.

Inicialmen­te creía que era necesario tener un gobierno fuerte con autoridad –no autoritari­o—, capaz de sancionar a los que cometían fechorías contra el pueblo italiano. Maquiavelo quería una Monarquía absolutist­a, muy similar a la de España e Inglaterra de su tiempo. n este sentido, Maquiavelo analiza que lo más importante es llegar al poder y hacer lo que se debe hacer –el fin justifica a los medios— para corregir los males que aquejaban a la sociedad italiana.

Así, el pensamient­o de Maquiavelo critica las acciones del gobierno de Trump. La función principal de la políticas del magnate de copete anaranjado no es favorecer al pueblo, sino a un grupo de facciones sociales que buscan la polarizaci­ón y desunión. Trump es la antítesis del pensamient­o de Maquiavelo.•

E

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States