El Diario

Zapatistas rechazan haber iniciado diálogo con el próximo gobierno

- EFE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

La guerrilla del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) rechazó que haya iniciado un diálogo con el próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado fechado en las montañas del estado de Chiapas, donde surgió en 1994, el EZLN tipificó de mentira la afirmación del sacerdote y activista Alejandro Solalinde de que López Obrador les envió una carta para iniciar el diálogo.

“El EZLN no ha aceptado ningún primer diálogo con nadie, que de haber tal dialogo este sería anunciado públicamen­te con antelación”, señaló la guerrilla en el comunicado en el que puntualizó que López Obrador no es todavía presidente de México.

La guerrilla criticó el hecho de que miembros del equipo de López Obrador se comporten “como si ya fueran gobierno, porque así se los han hecho creer los grandes empresario­s”.

En respuesta Solalinde llamó al EZLN a dialogar con el nuevo gobierno para buscar una transforma­ción nacional porque “30 millones no pueden estar equivocado­s”, dijo en alusión a los votos que obtuvo López Obrador.

La guerrilla criticó a Solalinde, una persona de la que, aseguraron, solo han recibido “mentiras e insultos, co- mentarios racistas y machistas sobre las acciones de su movimiento”.

Al presentar su libro “Revelacion­es de un misionero, mi vida itinerante”, Solalinde dijo que el EZLN ya había aceptado el primer diálogo con el gobierno de López Obrador, cuyo triunfo electoral debe ser calificado por los tribunales y el Congreso para ser legal.

La semana pasada, el EZLN advirtió de la desilusión que dejará el gobierno de López Obrador y sostuvo que “podrán cambiar al capataz, los mayordomos y caporales, pero el finquero sigue siendo el mismo”.

El EZLN hizo pública su presencia el 1 de enero de 1994 al tomar por las armas varios poblados del estado surorienta­l de Chiapas en el inicio de un conflicto que se alargó 10 días hasta que el Gobierno mexicano declaró un alto al fuego unilateral.

Posteriorm­ente, el gobierno y el EZLN sostuviero­n un diálogo en la Catedral de San Cristóbal de las Casas y pusieron en marcha un proceso de paz que concluyó con los acuerdos de San Andrés en 1996, cuyo incumplimi­ento llevó a la ruptura del diálogo.

Desde entonces, el EZLN ha rechazado contactos de diálogo con los gobiernos de los presidente­s Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).•

 ?? ARCHIVO ?? El grupo guerriller­o ha rechazado en el pasado contactos con anteriores gobiernos mexicanos.
ARCHIVO El grupo guerriller­o ha rechazado en el pasado contactos con anteriores gobiernos mexicanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States