El Diario

Beneficio

-

La actual administra­ción de la Casa Blanca tiene apenas un poco más de un año de su inauguraci­ón llevada a cabo el 20 de enero del 2017 y el presidente Donald Trump ha tenido poco espacio para dedicar a la gobernanza per se, ya que la mayor parte del tiempo se ha dedicado al ejercicio permanente de una ‘’gobernanza a prueba de crisis’’, o más bien, gobernar bajo crisis.

El reto del presidente para su actual período será garantizar la gobernabil­idad a través de la viabilidad política.

Hasta ahora, Trump, utilizando sus habilidade­s de ‘’showman’’ desarrolla­das y pulidas en el mundo del entretenim­iento, ha podido sobrevivir a todas las tempestade­s mediáticas que se le han cruzado en el camino, incluso cuando su equipo de comunicaci­ones no fue el más adecuado desde el día uno.

“Fake News” ha sido el nombre de bautismo que recibieron las noticias considerad­as adversas a la administra­ción. Trump ha tenido batallas mediáticas frontales con gigantes de los medios como CNN, con jueces que han paralizado sus órdenes ejecutivas, con periodista­s que cubren sus eventos, y hasta con funcionari­os que han tenido que renunciar, ¿alguien dijo James Comey?

El escándalo de la interferen­cia en las elecciones, así como la batalla con el ex director del FBI James Comey y los asuntos legales relacionad­os a los manejos de su abogado personal, Michael Cohen, solo han sido embriones que nunca llegarán a lograr el impacto que tuvo Watergate en el presidente Richard Nixon porque quizás los tiempos Trump es el mejor ejemplo de cuando un escándalo es la mejor arma para debilitar un escándalo anterior. han cambiado y la realidad es otra o tal vez los americanos se han vuelto inmunes a estos fenómenos.

Trump es el mejor ejemplo de cuando un nuevo escándalo es la mejor arma para debilitar un escándalo anterior. De hecho, resulta difícil encontrar una semana de este año de gobierno donde el presidente haya podido disfrutar de unos días tranquilos en el despacho oval. Las controvers­ias alimentaro­n sus chances de ganar la presidenci­a contra todos los pronóstico­s de los analistas.

No podemos dejar de mencionar que Trump siempre ha dicho que solo duerme 4 horas, por lo cual mientras los periodista­s duermen él (a través de Twitter) crea la pauta de las mesas de redacción de esa mañana. Esta comunicaci­ón política 2.0 se está desarrolla­ndo en Twitter, dejando una tarea enorme al Secretario/a de Prensa de la Casa Blanca que tendrá, por casi una hora, que aclarar lo escrito en 280 caracteres (antes, solo 140).

En conclusión, Donald Trump se beneficia del conocimien­to de un conjunto de actos del habla ampliament­e conocidos en el terreno de la publicidad y en el mundo de los negocios. Estas herramient­as de expresión, agresivas por demás, tienen como objetivo evitar el proceso de razonamien­to consciente e influir eficazment­e en el campo inconscien­te.l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States