El Diario

Investigan causas de accidente aéreo

- La Habana

Cuba trabaja intensamen­te para esclarecer las causas del accidente aéreo ocurrido el viernes en La Habana y en el que murieron 108 personas -entre ellos varios niños y un bebé- de las 111 que viajaban a bordo del vuelo DMJ-972, que cubría la ruta entre La Habana y Holguín.

El director general del Aeropuerto Internacio­nal José Martí de La Habana, Rolando Parera explicó que la lluvia del viernes hizo un poco más difícil la pesquisa.

Familiares y allegados de las víctimas del accidente aéreo comenzaron a llegar en las últimas horas a la capital para colaborar en la identifica­ción de los fallecidos, que se lleva a cabo en las instalacio­nes del Instituto de Medicina Legal.

La mayoría de las víctimas eran cubanos, aunque también hubo cinco extranjero­s -dos de ellos argentinos- y los seis miembros mexicanos de la tripulació­n.

Las cifras iniciales difundidas eran de 107 víctimas -entre ellas cinco niños, pero los medios estatales cubanos precisaron esta mañana que en la lista de pasajeros (104) no se incluía al infante menor de dos años que también iba en el vuelo, igualmente fallecido, lo que eleva a 108 los muertos.

El vuelo DMJ-972, operado por Cubana de Aviación con una aeronave alquilada a la aerolínea mexicana Global Air se estrelló minutos después de despegar del aeropuerto José Martí de la capital por motivos aún no aclarados.

Ignacio Ramírez, primo de uno de los fallecidos contó ayer a la prensa que les habían pedido muestras de ADN para ayudar a las identifica­ciones y esperaban a que termine el proceso frente al Instituto de Medicina Legal, en La Habana.

“Mi primo venía [desde Miami] a buscar a su novia. Llegó antes de ayer [jueves 17] y ayer [viernes 18] volaba y fue el accidente. Yo estaba esperándol­o en Holguín, en el aeropuerto”, dijo, tratando de aguantar las lágrimas.

Ramírez explicó le iban a analizar muestras genéticas de la madre de su primo fallecido, que “acaba de llegar de EEUU”.

“Yo la fui a esperar al aeropuerto, porque ya a mi primo le tomaron la muestra del ADN por la sangre y ahora están comparando”, explicó.

A las puertas de las instalacio­nes forenses esperaban allegados de otras víctimas cubanas, entre visibles muestras de dolor.

El Ministerio cubano de Salud ha garantizad­o -con especialis­tas en escenarios postraumát­icos- la atención médica y psicológic­a a los familiares de los fallecidos, en tanto el Ministerio de Turismo asumirá los costos de su hospedaje en la capital.

El gobierno de la isla aseguró que la lista completa de ocupantes del avión no se hará pública hasta que no se haya informado a todas las familias de las víctimas.

Por el momento los únicos nombres difundidos son los de los miembros de la tripulació­n, de nacionalid­ad mexicana, argentinas.. y los de dos víctimas

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States