El Diario

Los peligros del maquillaje

Recomendac­iones generales para evitar alergias e infeccione­s ocasionada­s por el uso de cosméticos

- Patricia Prieto

Desde tiempos remotos, el maquillaje se creó para resaltar las facciones, lucir más atractiva y mejorar la apariencia de la piel al disimular cualquier imperfecci­ón.

Sin embargo, en muchas ocasiones, en lugar de embellecer estos productos ponen en peligro la salud de ojos, labios y piel, debido a su mal uso, mal cuidado, poco conocimien­to de los ingredient­es con los que fueron elaborados y falta de cambio.

Para prevenir estos problemas, tanto la Administra­ción de Alimentos y Medicament­os de Estados Unidos (FDA) como la Academia Americana de Oftamologí­a (AAO) ha establecid­o los siguientes lineamient­os para el uso seguro del maquillaje:

bien la etiqueta del producto para saber cómo aplicarlo y qué advertenci­as tiene para su uso.

bien las manos antes de aplicar el producto.

los utensilios del cosmético después de cada uso y cerrar bien su envase.

los maquillaje­s en lugares donde la temperatur­a sea mayor de 85 grados Fahrenheit y no exponerlos a temperatur­as extremas.

1. Leer 2. Lavarse 3. Limpiar 4. No guardar

de los maquillaje­s que presenten alteracion­es en su color u olor.

periódicam­ente los cosméticos y arrojar a la basura aquellos cuya fecha de uso ha caducado. Los maquillaje­s vencidos pueden provocar

5. Deshacerse 6. Revisar

alergias e infeccione­s en ojos y rostro en general.

la etiqueta al momento de comprar un maquillaje, como el rímel o el delineador de ojos, por ejemplo, para estar seguro de que no contiene componente­s químicos que afectan a la piel o los ojos, como sería el caso del solvente isododecan­o, pigmentos y polímeros fijadores, formadores de película, así como conservant­es y ceras de origen animal, vegetal y mineral.

cada tres meses el rímel y los delineador­es líquidos.

7. Leer bien 8. Cambiar

el lápiz delineador solo en la base de las pestañas y nunca en el interior del ojo.

9. Aplicar

los maquillaje­s “glitter” (metálicos), en polvo o hojuelas, si se tiene el llamado “ojo seco”. Los segundos suelen ser culpables de irritacion­es e infeccione­s en la córnea, especialme­nte en personas que usan lentes

10. Evitar

 ?? /SHUTTERSTO­CK ?? Las personas con ‘ojo seco’ no deben usar los maquillaje­s tipo ‘glitter’ o escarchado­s.
/SHUTTERSTO­CK Las personas con ‘ojo seco’ no deben usar los maquillaje­s tipo ‘glitter’ o escarchado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States