El Diario

Líderes del Congreso negocian medidas sobre las armas

- María Peña GETTY IMAGES

B@mariauxpen

Paralizado­s durante años sobre el control de las armas, líderes de ambas cámaras del Congreso compiten desde ayer con varias medidas para frenar la violencia de las armas, tratando de evitar otro colapso como el ocurrido con DACA el mes pasado.

Un día después de que el presidente Donald Trump se reuniera con 17 líderes demócratas y republican­os de ambas cámaras del Congreso para discutir formas de reforzar la seguridad escolar y reducir la violencia de las armas, no hay consenso sobre cómo lograr ambas metas.

Trump pidió el miércoles una medida “integral” y consideró que el asunto debería conseguir “100 votos” en el Senado, pero la realidad política sobre el terreno es distinta, tomando en cuenta que la mayoría de los legislador­es busca su reelección en noviembre próximo y evitar una rebelión de sus bases.

Los legislador­es negocian medidas que puedan tener apoyo también en la Cámara de Representa­ntes, y así evitar otro fracaso bipartidis­ta como el ocurrido el mes pasado en el Senado, cuanto intentaron codificar las proteccion­es del programa de “acción diferida” (DACA) de 2012 para los Dreamers. En esa ocasión, Trump prometió que apoyaría una propuesta bipartidis­ta pero, al final, rechazó todas las que le presentaro­n los legislador­es y optó por un plan migratorio que fue derrotado en el Senado.

Ahora, los legislador­es, con fuerte dosis de escepticis­mo, prefieren avanzar con cautela frente a las garantías de Trump de que apoyará un acuerdo bipartidis­ta sobre las armas. En la Cámara Baja, una medida del legislador Mike Thompson, que expande la revisión de antecedent­es para la venta de armas en las tiendas, por internet y en exposicion­es de armas, tiene ya más de 200 co-patrocinad­ores, incluyendo 11 republican­os.l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States