El Diario

Voltereta con sabor a gran final

- EFE GUADALAJAR­A

La novena boricua disputará hoy el título ante Águilas o Alazanes

Con un grand slam de Anthony García, los Criollos de Caguas de Puerto Rico remontaron una desventaja de cuatro carreras ante los Caribes de Anzoátegui de Venezuela, a los que derrotaron por 6-5, y avanzaron a la final de la Serie del Caribe de Béisbol 2018 que se juega en esta ciudad.

La novena puertorriq­ueña, vigente monarca, busca su primer bicampeona­to desde que lo logró en 1992 y 1993.

García conectó el cuadran- gular, su tercero en serie, con la casa llena en la sexta entrada, tablazo con el que su equipo empató y luego sumó dos carreras en la octava para tomar la delantera que ya no soltó, mientras que Venezuela anotó una en la segunda, tres en la quinta y una más en la séptima.

Ahora, los Criollos pelearán la corona ante los Alazanes de Granma cubanos o las Águilas Cibaeñas dominicana­s, que se enfrentaba­n anoche.

Tras irse los dos equipos en blanco en la primera entrada, Venezuela abrió la pizarra en el cierre de la segunda.

Luis Jiménez y Tomás Telis recibieron bases por bolas y Willians Astudillo conectó línea al jardín derecho para llenar la casa, entonces vino Alexi Amarista con elevado de sacrificio al central para que Jiménez anotara en pisa y corre.

Los Caribes ampliaron su ventaja al armar un rally de tres carreras en el cierre de la quinta. Luis Sardiñas abrió con sencillo a la pradera central, batazo que provocó la salida del abridor puertorriq­ueño Román, quien fue relevado por Fernando Cruz.

Parecía que Anzoátegui se encaminaba a la victoria, pero Caguas reaccionó y vino de atrás para empatar el partido en la sexta.

Tras un out, Irving Falu dio sencillo al central, Rusney Castillo, otro al izquierdo y Jesmuel Valentín también mandó la pelota al jardín izquierdo para llenar la casa.

La serie de batazos le dio salida a Thompson, quien fue relevado por Néstor Molina, quien enfrentó a Anthony García y éste sacó la pelota por el central, cargado al izquierdo, para empujar a sus tres compañeros, anotarse el grand slam y poner el empate.

Para el cierre de la séptima, Luis Cruz dejó el montículo de Puerto Rico para el esta- dounidense Robby Rowland, quien caminó al venezolano Reyes y aceptó imparables de Jiménez y Telis, con el de este último pisó home Reyes para poner adelante a Venezuela.

Puerto Rico respondió de inmediato al abrir la octava con línea al izquierdo de Falu, quien avanzó hasta tercera con toque de sacrificio de Castillo y pasbol del receptor venezolano Telis; el batazo productor lo dio Valentín al derecho para la quinta y el empate de Caguas.

El propio Valentín se robó la segunda y García recibió base por bolas y los Criollos prepararon la escena para ponerse adelante por primera vez en el partido con un wild pitch del lanzador César Jiménez, quien había entrado por Guaipe.

Para cerrar la octava, Puerto Rico llamó a la zona de lanzamient­os a Miguel Mejía, quien también trabajó la novena para firmar el triunfo de bicampeona­to.. los Criollos de Caguas,que buscarán hoy conquistar el

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States