El Diario

Trump: Puerto Rico no sufre “una catástrofe real”

- EFE SAN JUAN

El presidente Donald Trump, aseguró ayer en Puerto Rico que el paso del huracán María no es “una catástrofe real” como la del ciclón Katrina, al destacar el bajo número de víctimas mortales.

“Si miras a una catástrofe real como Katrina (...), cientos y cientos y cientos de personas que murieron, y miras lo que ha pasado aquí, con una tormenta que realmente fue abrumadora, nadie ha visto algo como esto”, indicó Trump en San Juan, al referirse al huracán Katrina que azotó Nueva Orleans en 2005 y dejó más de 1.800 muertos.

“¿Cuál es el saldo mortal al momento? ¿17? 16 muertes confirmada­s, 16 frente a miles”, dijo sobre la isla caribeña el mandatario, que ha recibido fuertes críticas por la lenta reacción federal ante los daños del huracán María y sus ataques directos a las autoridade­s locales, a las que acusó de “pobre liderazgo”.

En este sentido, Trump, que viajó junto con su esposa Melania, señaló que ante ese bajo saldo mortal “los puertorriq­ueños pueden estar muy orgullosos de toda su gente y todos los que han trabajado conjuntame­nte”.

Por otro lado, se refirió a los enormes costes económicos tras la devastació­n causada por el potente ciclón.

“Odio decírselos, Puerto Rico, pero están haciendo que se vea desfasado nuestro presupuest­o. Gastamos un montón de dinero en Puerto Rico y eso está bien, hemos salvado muchas vidas”, afirmó el presidente.

Trump, quien también está acompañado por el director ejecutivo de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA), Brock Long, se reunió con el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y con otras autoridade­s locales.

Al respecto, la congresist­a demócrata Velázquez no se quedó atrás y a través de varios medios como en su cuenta en la red social Twitter fustigó al presidente Trump por tales declaracio­nes.

“El Presidente no hizo ningún comentario sobre el presupuest­o “fuera de control” después de Irma y Harvey que afectaron a los estados de la Florida y Texas, respectiva­mente”, dijo la congresist­a por Nueva York.

Trump sobrevoló en helicópter­o algunos de los daños causados por María en la isla y se reunió con el mando militar desplegado por el Pentágono en Puerto Rico para coordinar las obras de reconstruc­ción y asistencia a los afectados, además de reunirse en una iglesia con personas damnificad­as por el ciclón.

A los elevados costes por el huracán María, se suman los problemas financiero­s de Puerto Rico, tras una aguda crisis económica de casi una década y acumular una deuda de más de 73.000 millones de dólares, que las autoridade­s locales ven impagable.l

 ??  ?? El presidente Donald Trump y la primera dama, Melania Trump, durante la visita a residentes afectados por el huracán en Guaynabo, al oeste de San Juan, Puerto Rico.
El presidente Donald Trump y la primera dama, Melania Trump, durante la visita a residentes afectados por el huracán en Guaynabo, al oeste de San Juan, Puerto Rico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States