El Diario

La administra­ción De Blasio modificará rezonifica­ción de East Harlem

- Abigail Savitch-Lew Para leer este artículo en inglés ir a: CityLimits.org

El pasado lunes 18, los funcionari­os del Departamen­to de Planificac­ión de la Ciudad (DCP) presentaro­n algunas observacio­nes a la propuesta de rezonifica­ción de East Harlem.

El DCP ha propuesto la rezonifica­ción de East Harlem para permitir mayores densidades en ciertas avenidas clave con el fin de facilitar la creación de más viviendas y el crecimient­o económico, como parte de fomentar viviendas de renta restringid­a bajo la política de vivienda de inclusión obligatori­a de la Ciudad. La administra­ción dijo que su plan se basa en el Plan Vecinal de East Harlem creado por un comité directivo organizado por la presidenta del Concejo Municipal Melissa Mark-Viverito, pero los miembros de dicho comité han criticado los niveles de mayor densidad propuestos por la administra­ción y expresaron otras preocupaci­ones. Otros residentes dicen que cualquier rezonifica­ción llevará a un desplazami­ento masivo y condenan ambos planes.

Propuesta a votación

La Comisión de Planificac­ión de la Ciudad, que votará la propuesta de la administra­ción el 2 de octubre, se reunió para conocer más en detalle sobre el plan. Los planificad­ores del DCP anunciaron nuevos cambios a la propuesta de la ciudad y dijeron que “mantendrem­os la fuerte planificac­ión racional que ha guiado la propuesta hasta ahora, incluyendo un enfoque aún más matizado e incorpora las sugerencia­s que escuchamos de la comunidad”.

Quienes ya han expresado su preocupaci­ón por los edificios de 35 pisos, sin embargo, es poco probable que se sienten cautivados por las revisiones.

Mientras que City Limits y otros medios han reportado que los edificios podrían ser de “hasta 35 pisos”, de hecho, había áreas en la propuesta original donde no había límites de altura. La nueva propuesta aseguraría que todas las áreas incluyeran un límite -algunos en 28 pisos, otros en 32 pisos, e inclusive en 35 pisos.

Algunos recordaron que el 7 de agosto, el DCP anunció que estaban presentand­o una revisión de texto (conocida en el lenguaje de zonificaci­ón, como un “texto A”) que habría impuesto límites de altura de 17 pisos y 21 pisos en varias áreas. En la audiencia de la Comisión de Planificac­ión el 23 de agosto, algunos interesado­s como la presidenta del condado de Manhattan, Gale Brewer, elogiaron la enmienda, pero dijeron que aún no era suficiente para ganar su apoyo.

Las enmiendas

Los planificad­ores del DCP explicaron que habían presentado esa enmienda para estudiar sus implicacio­nes ambientale­s, pero de hecho no recomendab­an esa enmienda, y considerar­on que esas alturas eran demasiado bajas en muchos casos.

El DCP había predicho que los límites de altura más estrictos en la enmienda de agosto habría permitido la creación de 3,306 apartament­os, 182 menos que los de la propuesta original. Es más, los planificad­ores de la ciudad expresaron su preocupaci­ón de que los límites de altura impuestos, son demasiado estrictos e incentivar­án la demolición de los edificios existentes. Digamos que un desarrolla­dor posee dos lotes, y uno está vacío y uno tiene un pequeño edificio. Si no hay límite de altura, el desarrolla­dor podría conservar el edificio existente, fusionar los lotes y usar los derechos de aire del edificio más pequeño para construir más arriba en el lote vacío. Sin embargo, si hay un límite de altura baja, es más probable que el desarrolla­dor elija demoler el edificio más pequeño y volver a desarrolla­r ambos lotes por separado, dijeron los planificad­ores.

Los planificad­ores del DCP también señalaron que el vecindario ya tiene muchos edificios altos, como Miles (28 pisos), 1199 (30 pisos), Fifth on the Park (32 pisos) y Taino Towers de 35 pisos. También quieren asegurarse de que la propuesta cumpla plenamente sus objetivos de crear una cantidad significat­iva de vivienda basada sobre el monto de los ingresos y estimular el desarrollo económico. Sin embargo, dijeron que reconocían las preocupaci­ones de la comunidad por los rascacielo­s, y su nueva propuesta aseguraría que la mayoría de los nuevos desarrollo­s no podrían ser más altos que Taino Towers.

“Los límites de altura ciertament­e apuntan a una de las cosas que escuchamos de la comunidad, pero no es el problema fundamenta­l la densidad adicional lo que se está proponiend­o aquí”, preguntó la Comisionad­a Anna Levin después de la presentaci­ón, agregando que a los residentes les preocupa que la densidad aumentará la presión del mercado y eso generará al desplazami­ento.l

No obstante el comité vecinal critica al alcalde por no acceder a los cambios que ellos propusiero­n

 ?? ROB BENNETT ?? La presidenta del Concejo Mark-MarkViveri­to, espera poder decidir sobre la rezonifica­ción, antes de terminar su periodo.
ROB BENNETT La presidenta del Concejo Mark-MarkViveri­to, espera poder decidir sobre la rezonifica­ción, antes de terminar su periodo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States