El Diario

Ayuno de protesta por recortes al presupuest­o

Líderes religiosos en campaña nacional para defender a los “pobres y hambriento­s”

- WASHINGTON

María Peña

B@ mariuxpen Líderes relig iosos de todo EEUU mantienen una campaña de ayuno nacional para protestar lo que consideran como un “ataque sin precedente” contra los pobres y hambriento­s, y exigir que el Congreso rechace el plan presupuest­ario del presidente Donald Trump.

El presupuest­o para el año fiscal 2018, presentado formalment­e ayer al Congre- so, prevé recortes por más de $800,000 millones al “Medicaid” y profundos recortes para programas de cupones de comida, cobertura médica y demás servicios sociales para personas pobres, niños y discapacit­ados, entre otros elementos.

También afecta a personas pobres en el exterior, porque recorta fondos en más de un 30% para el Departamen­to de Estado y la Agencia para el Desarrollo Internacio­nal de EEUU (USAID), en unos momentos en que unos 65 millones de personas son desplazada­s por conflictos civiles, y unos 23 millones viven sumidas en condicione­s de hambruna, según activistas.

El reverendo David Beckmann, presidente del grupo cristiano “Bread for the World”, que organiza la campaña de ayuno nacional, dejó en claro que “si n duda, el presupuest­o del presidente Trump es un ataque sin precedente contra la gente que vive en la pobreza y la hambruna… es un doble golpe para gente vulnerable”.

Como candidato presidenci­al en 2016, Trump habló mucho de los “abandonado­s” por la Administra­ción Obama pero sus políticas “son una enorme amenaza” para gente que lucha por subsistir en EEUU y el resto del mundo, y el Congreso debe oponerse a esos recortes, afirmó Beckmann.

Por ello, decenas de líde- res de distintas religiones se sumaron el pasado fin de semana a la campaña, que realizarán cada mes durante toda la sesión 115 del Congreso, para exigir que los legislador­es eviten el grave daño que, a su juicio, causarán estos recortes en las personas que más necesitan esta ayuda pública.

“Vamos a hacer ayunos por tres días cada 21 del mes, hasta diciembre de 2018. Esperamos que más y más líderes religiosos se sumen a este esfuerzo, y también estamos contactand­o a los legislador­es, para que entiendan el impacto de los recortes presupuest­arios que quiere imponer la Administra­ción Trump”, dijo ayer Chris Ford, director de comunicaci­ones de “Bread for the World”.

La Conferenci­a de Obispos Católicos de EEUU, envió una carta a ambas cámaras del Congreso el pasado 19 de mayo, en la que destacó la obligación “moral” del Congreso de velar por los vulnerable­s y por el bien común. La campaña de ayuno, titulada “Para Tiempos Como Este” (“For Such a Time as This”) incluirá vigilias y oraciones, y cuenta con el apoyo de varios legislador­es demócratas y de grupos cristianos.

 ?? /GETTY IMAGES ?? Activistas y líderes religiosos piden rechazar el plan económico de Trump presentado ayer.
/GETTY IMAGES Activistas y líderes religiosos piden rechazar el plan económico de Trump presentado ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States