El Diario

Mexicanos en EEUU cambian su vida con becas pagadas en su país

«Lo importante es que los jóvenes mexicanos que por alguna razón están en Estados Unidos se sientan apoyados por el gobierno de su país en momentos clave». –David Manuel Velazco

-

Gardenia Mendoza

gar.reportajes@gmail.com

+ / - cesitó Johan García para dejar de ser lavaplatos durante las noches y madrugadas en Nueva York fue una beca. Y no una beca cualquiera sino una que provenía de su país  '\K & emigró cuando tenía 16 años.

Su padre, un carnicero de profesión, se había ido antes con parte de la familia (son en total 10 hermanos) y Johan los alcanzó cuando no pudo terminar la preparator­ia por falta de dinero.

$ \ Unidos, lo primero que hice fue buscar escuela para terminar la prepa. No sabía nada de inglés, pero me puse a practicarl­o. La terminé y busqué universida­d, necesitaba una beca para continuar, porque la educación es buena, pero cara, y no podía costearla”, recuerda en entrevista telefónica.

" / ` ' K K Q`' W 5 K \ (promedio arriba de lo que en '\K ƒW& f inanciera y estar dispuesto a trabajar para la comunidad. “Después de cumplir los requisitos me la dieron en 2014 (el trámite tarda un par de meses)”, recuerda Johan.

L a b e c a c on si s te e n u n pago de $6,000 dólares al a ño d i v id ido e n do s pa rtes, una por semestre, que se otorgan directamen­te a la institució­n escolar, para no recibe dinero de manera directa, sino la universida­d o college: actualment­e suman 87 institucio­nes participan­tes entre las que destacan la _ < $ - Q$ W& _$5 "& Universida­d de San Diego, National Louis University o _ < | K Paso.

“Lo importante es que los /< K / dos del país. Los interesado­s pueden acercarse a cada uno de ellos, según donde vivan [o en las páginas web]”, agrega Velazco.

" < - dades más demandadas son " & Z < '\K Q ==k jóvenes); en Saint Paul, en Mi Q„—˜W ' " & | K Q„k=W 5 mayor número de becarios inscritos son administra­ción de empresas, enfermería, ingeniería, psicología, arte, biología, justicia criminal educación y ciencias políticas.

Desde que comenzaron a operar hace 13 años, las becas `' Y de 56,000 personas; la mayoría en educación para los adultos, pero también universita­rios y cada día se suman más jóvenes conocidos como dreamers.

Johan logró graduarse en Ciencia Política en la Universida­d de la Ciudad de Nueva York y ahora estudia un posgrado en ética y sociedad, en la escuela jesuita de Fordham, Nueva York, creó una empresa de viajes y turismo y K en la ciudad para impulsar a otros migrantes.

5 ™ & 5 / ' - tín, de 21 años, hijo de un carpintero y una ama de casa, estudia actualment­e ingeniería civil en la Universida­d $ 5 } Y - < \ `' - brero pasado.

“Me he encontrado con di dreamer, el trabajo ha sido lo principal. Por eso, además de la beca de `' & \ gobierno estadounid­ense de $100”, dijo al teléfono.

Martin descarta que sea un privilegia­do de tener estos apoyos. Ni lo piensa.

“Yo la merezco porque he trabajado por ella muy duro. Uno de los requisitos es cumplir 50 horas de servicio social para con la comunidad K & < la mitad. Orgullosam­ente”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States