El Diario

Un mexicano que deja su firma en el perfil de NYC

Los edificios del estudio de arquitectu­ra de Ismael Leyva se encuentran por todo el área metropolit­ana y tiene proyectos en varias ciudades del mundo

-

Ana B. Nieto

La primera oportunida­d de trabajo que recibió Ismael Ley va cuando llegó a Nueva York, fue en Hoboken, una ciudad de Nueva Jersey desde donde se tiene una de las mejores vistas de Manhattan. Tras apenas un año, el arquitecto que le contrató, y para el que hacía dibujos, le dijo que su sitio no era en su rascacielo­s. Aquello ocurrió a mediados de los años setenta.

Hoy, varias décadas después, la obra de este reconocido arquitecto mexicano for + ( en las calles de Manhattan, Brooklyn y Queens y en algunos casos asociada a la de otros “arquitecto­s” y “stardesign­ers” como Zaha Hadid y Philip Stark.

Fue su jefe de Hoboken quien llamó a otro arquitecto de Manhattan para que Ley va se incorporar­a a una 5 era una oportunida­d como pocas para este arquitecto que llegaba con su título de la Universida­d de Xalapa (Veracruz) y una obra completada en Acapulco en su haber. El propio Leyva explica que no ( ' ! # mediados de los años setenta, porque EE UU estaba saliendo de una recesión fuerte”.

Ley va había llegado entonces a Nueva York porque había conocido a la que fue su primera esposa mientras ella estaba de vacaciones en Acapulco, la ciudad donde tuvo su primer trabajo. Cuando ella volvió a su casa en la ciudad, él la siguió para quedarse unos meses.

$ ( - dose hoy. “Me quedé fascinado con la ciudad, es un lugar perfecto para un arquitecto”, dice.

“Entonces no había muchos latinos”, explica Leyva al recordar esos años en una entrevista con El Diario ~ en Manhat ta n. Con todo, el arquitecto se apresura a decir que “nunca he sentido discrimina­ción y pr ueba de ello es que he llegado donde he llegado, ahora se ( ! ! esto que entonces”. Dice que es afortunado porque se le dieron oportunida­des “pero también trabajé muy duro. El emigrante parece que tiene que trabajar el doble de lo que trabaja el local para de # ( la par. Esa fue la única cosa, pero nunca tuve problema en trabajar”.

Ley va estuvo durante 15 años en Costas Kondylis and Associates Architects, una de ( diseño y la construcci­ón de la ciudad, pero según explica un día de 1996 decidió irse.

' ( algo repentino. La idea era que me quedara como socio R cambiaron. Dice que algo le molestó pero sin elaborar. “De repente me quedé sin trabajo y en ese momento ya estaba casado con mi segunda esposa que estaba esperando un hijo, tenía siete meses de embarazo”. Cuando ese día # le dijo a su esposa que iba a abrir su propio negocio.

La andadura de Ismael Leyva Architects, PC se inició en una mesa de dibujo que alquiló por $500 al mes a una persona que conocía. “Estuve solo durante un año”, explica, “haciendo llamadas, consiguien­do trabajos pequeños, renovacion­es de interiores C bienes raíces Related Companies le encargó su primer gran proyecto. Se trataba del condominio de lujo Chatham en el Upper East Side de la ciudad, en asociación con el reconocido arquitecto Robert Stern. Su trabajo con Related continúa y ya ha trabajado ( proyecto de Hudson Yards.

Cuando empezó con ese primer proyecto tenía tres empleados. Hoy tiene cerca <7 ( …7 arquitecto­s. “Hemos llegado a ser 120 pero en este nego † @ R V ( C - do. Durante la Gran Recesión Ley va dice que muchos de sus clientes paralizaro­n los proyectos en marcha. “Entonces éramos casi 100 personas y nos mantuvo un proyecto enorme de casi una manzana en la 10 avenida. En ese tiempo, muchos arquitecto­s dejaron la profesión y no la han vuelto a retomar”, dice.

Consciente de que cuanto ( # se estabiliza. Leyva ha lleva 4 * Qatar, Irlanda y México.

 ?? / MARIELA LOMBARD ?? Arquitecto Ismael Leyva en su oficina en Midtown Manhattan.
/ MARIELA LOMBARD Arquitecto Ismael Leyva en su oficina en Midtown Manhattan.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States