El Diario

‘Respondo este mensaje y seguimos’

Cuando el teléfono interfiere en tu relación de pareja

-

Virginia Gaglianone

virginia.gaglianone@laopinion.com Bvrgn En la actualidad, los teléfonos celulares se han convertido en una extensión de nosotros mismos. Los pequeños aparatitos nos acompañan dónde quiera que vayamos, nos mantienen en contacto y nos acercan a nuestros seres queridos.

Pero a l mismo t iempo, los celulares pueden ser una fuente de distracció­n que nos interrumpe en los momentos más inoportuno­s.

Para muchos, no hay nada más molesto que su pareja interrumpa un encuentro romántico para atender un llamado telefónico. Para otros en cambio, la frustració­n nace de no poder responder el texto que acaban de recibir.

Durante sus estudios de do c tor ado, Br a ndon Mc- Daniel, de la Universida­d estatal de Pennsylvan­ia se dedicó a analizar el efecto que causaban las interrupci­ones tecnológic­as en las relaciones interperso­nales, y las bautizó con el nombre de “Tecnoferen­cias” (Technofere­nce).

Mujeres interrumpi­das

McDaniel y Sara h Coy ne, de la Universida­d Brigham Young, realizaron una encuesta entre parejas sobre la frecuencia y modalidad de estas tecnoferen­cias y cómo éstas afectaban a la relación.

Los resultados fueron publicados en el sitio académico apa.org. Compartimo­s algunos de los hallazgos: 70% de las mujeres admitió que los teléfonos celulares, las computador­as y la televisión interfería­n en sus relaciones de pareja. El 62% de las encuestada­s reportó que las tecnoferen­cias ocurrían, por lo menos una vez al día, durante el tiempo libre de la pareja. E l 4 0 % me n c i o n ó q u e su pa reja t a mbién se di straía con la televisión cuando e st aba n conver sa ndo. E n e l 35% de lo s c asos, los hombres chequeaba n sus teléfonos cada ve z que s on aba , i nc lu s o en medio de conversaci­ones y durante las comidas. E l 25% de la s muje - r e s dijo que s u pa r eja i nterrumpía conversaci­ones c a r a a c a r a pa r a r e s p onder a un mensaje de texto.

Las personas entrevista­das que reportaron más tecnoferen­cias también reportaron más discusione­s, menor satisfacci­ón con la relación y más depresión.

Según el estudio, cuando una persona permite, consciente o inconscien­temente, que la tecnología interrumpa momentos románticos, conversaci­ones y otras actividade­s, está dando el mensaje de que valora más a su teléfono que a su pareja y depresión.

¿Atiendo o no atiendo?

Hay interrupci­ones y interrupci­ones. No es lo mismo interrumpi­r una conversaci­ón sobre el pronóstico del tiempo, que un encuentro sexual.

Pero no a todos les molestan las interrupci­ones. Una manera de ident i f ic a r e n qué categoría se encuentra tu pareja es probar durante la cena.

Si a l lev a nt a r te de la me s a , n o t a s u n a mue c a de f a s t idio, n i siquier a lo i nte nte s c ua ndo e s té s e n la cama.

Si por el contrario, tu pareja aprovecha para servirse una segunda porción, probableme­nte tampoco se moleste en la intimidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States