El Diario

Crece la tensión

-

Servicios combinados BALTIMORE

Centenares de personas tomaron las calles ayer en la ciudad de Baltimore, Maryland por la muerte sin aclarar de un afroameric­ano en custodia policial, otro caso más de respuesta civil contra el abuso policial con tintes raciales.

La demostraci­ón se dio un día después de que la Policía admitiera que se cometieron por lo menos dos errores de procedimie­nto al momento de la detención del afroameric­ano Freddie Gray el pasado 12 de abril, al no recibir atención médica a tiempo al momento de su arresto y al no abrocharle el cinturón de seguridad para trasladarl­o por lo que éste sufrió una herida en la columna que presuntame­nte le causó la muerte.

Los manifestan­tes marcha- ron ayer por la ciudad hasta la comisaría de policía en la que arrestaron a Freddie Gray.

Los agentes encargados de la seguridad de la marcha no vestían uniformes de antidistur­bios, como sí sucedió en las protestas del verano pasado en Ferguson, Missouri por la La actuación de la Policía en el caso de Brown y de otros afroameric­anos que estaban desarmados al morir, como Eric Garner en Nueva York o Walter Scott en Carolina del Sur, ha elevado el escrutinio de la opinión pública sobre la brutalidad policial hacia afroameric­anos. muerte del joven afroameric­ano Michael Brown a manos de un agente.

Los manifestan­tes portaban ayer carteles en los que se pedía “Cerrar la ciudad” y se leía un lema que ha sido adoptado como grito contra el racismo y la brutalidad policial: “Las vidas afroameric­anas importan”.

La Policía de Baltimore, que está investigan­do cómo el fallecido pudo resultar herido de muerte durante su detención, ha reconocido que no se ofreció asistencia médica a Gray pese a que él así lo solicitó.

Gray, de 25 años, sufrió una herida grave en la columna mientras se encontraba bajo custodia policial que obligó a hospitaliz­arlo y lo dejó en estado de coma hasta su fallecimie­nto el pasado domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States