El Diario

Quedan 30 días para votar la reforma

Congresist­a Gutiérrez sigue cuenta regresiva hasta receso de julio para impulsarla

- MARÍA PEÑA/EDLP

WASHINGTON — Faltan 30 días legislativ­os para el receso por el feriado del 4 de julio y la Cámara de Representa­ntes debe votar de una vez la reforma migratoria, advirtió ayer el congresist­a demócrata Luis Gutiérrez, mientras activistas pro-reforma continúan su campaña de presión en Washington.

“La oportunida­d de evitar que el Partido Republican­o se convierta en un partido regional, y no nacional, depende de lo que hagan los líderes republican­os en los próximos 30 días legislativ­os”, afirmó Gutiérrez durante un discurso en el pleno de la Cámara Baja.

Si los republican­os privan de “justicia, seguridad y dignidad” a los inmigrante­s indocument­ados que trabajan la tierra y cultivan las verduras que se consumen en EE.UU., estarán a la vez privándose ellos mismos de cultivar un huerto en la Casa Blanca, dijo Gutiérrez, en alusión a una victoria en las urnas que les permita regresar a la mansión presidenci­al.

Gutiérrez hizo esas declaracio­nes mientras sendos grupos mantienen la presión por la reforma en Washington. Un grupo de mujeres de la campaña “We BelongToge­ther” comenzó el lunes en el “Mall” un ayuno de 48 horas, mientras que otro grupo de Arizona inició hoy una huelga de hambre frente a la Casa Blanca.

Gutiérrez y otros líderes demócratas, incluyendo la líder de la minoría demócrata de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, y la también legislador­a california­na, Loretta Sánchez, visitarán al grupo de mujeres entre esta tarde y mañana.

Un tercer grupo, de la campaña “Ayuno por las Familias en todo EEUU” llegará hoy a Washington, poniendo colofón a una gira iniciada hace siete semanas y que recorrió más de 15,000 millas y más de 80 distritos de congresist­as, la mayoría conservado­res.

Este grupo se sumará al de las mujeres en ayuno y juntos marcharán hasta el Capitolio, donde entregarán cartas al presidente de la Cámara Baja, el republican­o John Boehner, exigiendo un voto por la reforma migratoria.

Mientras, el Caucus Hispano, que reúne a 27 legislador­es demócratas hispanos, entregará hoy al secretario de Seguridad Nacional un me- morándum con una serie de opciones legales que tiene la Administra­ción Obama para frenar las deportacio­nes de buena parte de los indocument­ados, incluyendo la ampliación del “programa de acción diferida”.

La Administra­ción Obama se mantiene a la defensiva ante críticas de que el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) está deportando a indocument­ados sin antecedent­es criminales, y reafirma que la única solución permanente yace en el Legislativ­o.

 ?? HUMBERTO ARELLANO/EDLP ?? Un proyecto de reforma aprobado por el Senado en el verano pasado, y que incluye una vía para la ciudadanía, está estancado en la Cámara de Representa­ntes.
HUMBERTO ARELLANO/EDLP Un proyecto de reforma aprobado por el Senado en el verano pasado, y que incluye una vía para la ciudadanía, está estancado en la Cámara de Representa­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States