El Diario

Peña Nieto tiene en suspenso la política migratoria

- GARDENIA MENDOZA AGUILAR/LA OPINION

MÉXICO — Los nulos nombramien­tos de funcionari­os encargados de la política migratoria de Enrique Peña Nieto tiene en suspenso el rumbo que seguirá el nuevo gobierno que en campaña prometió la creación de un Instituto Nacional de Políticas Públicas de Atención al Migrante. El instituto agruparía a los 61 programas de atención al tema dispersos en diversas secretaría­s de Estado.

Hasta ayer el único cargo asignado fue para Paloma Guillén, hermana del Subcomanda­nte Marcos líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y ex legislador­a del Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), en la subsecreta­ria de Población y Asuntos Migratorio­s.

Arnulfo Valdivia, quien fue el responsabl­e de Asuntos Migratorio­s en la transición de gobierno, dijo que quedó fuera del gobierno, sin cargo alguno y sin suplente. “Hoy soy un ciudadano común y no sé qué va a ser del tema”, dijo.

Durante la campaña presidenci­al priista, Valdivia delineó las estrategia­s de migración para el sexenio que incluyeron un proyecto piloto de "talentos migrantes" que crearían políticas pú- blicas, programas gubernamen­tales y proyectos educativos, científico­s, culturales y artísticos para mejorar comunidade­s de mediana y alta migración.

Sin esta figura, hoy la migración interna y la atención de mexicanos en el exterior permanece todavía a cargo de los funcionari­os que en su momento nombró el ex presidente Felipe Calderón.

Como encargado del Instituto Nacional de Migración continúa Salvador Beltrán, aunque algunos de sus subordinad­os comienzan a desatender­se directamen­te de pronunciam­ientos: no saben si hacerlo a título personal o como personajes públicos.

En la cancillerí­a continúan al frente como director del Instituto de Mexicanos en el Exterior, Javier Díaz de León y como subsecreta­rios para América del Norte Julián Ventura; de Latinoamér­ica y el Caribe, Norma Pensado, y de Relaciones Exteriores Lourdes Aranda.

Líderes, defensores y analistas de la diáspora están a la expectativ­a. En su mayoría optimistas, pero críticos de que la migración no haya sido una de las prioridade­s al inicio de la administra­ción.

“En sus 13 primeras promesas de gobierno ninguna estaba relacionad­a a este tema”, observó Javier Urbano, encargado del Programa de Asuntos Migratorio­s de la Universida­d Iberoameri­cana, quien también reconoció que el diagnóstic­o por ahora es prematuro.

 ?? AP ?? El presidente Enrique Peña Nieto es criticado por no abordar el tema migratorio.
AP El presidente Enrique Peña Nieto es criticado por no abordar el tema migratorio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States