El Diario

Analizan política de ‘balas contra piedras’

Incidentes donde agentes fronterizo­s usaron fuerza mortal son revisados por la oficina del Inspector General del DHS

- LOS ANGELES/NOTIMEX— -Gobierno de México

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos inició “un análisis exhaustivo” del uso de la fuerza de sus agentes, ante el considerab­le aumento de incidentes mortales en la frontera con México.

Según el diario Los Ángeles Times, la revisión del protocolo sobre uso de fuerza mortal sería la medida más trascenden­tal de su tipo en los últimos años, ya que se evaluarían las tácticas actuales y en el proceso participar­ía un centro de investigac­ión independie­nte externo.

De acuerdo con un memorándum para la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, el análisis de las políticas sobre uso de la fuerza será compartido con funcionari­os mexicanos, que han condenado las recientes muertes de migrantes a manos de agentes fronterizo­s.

El memorando tiene fecha del 24 de octubre pasado y está firmado por David V. Aguilar, comisionad­o adjunto de la CBP.

Desde 2010, 16 personas han muerto en enfrentami­entos mortales con los agentes de la Patrulla Fronteriza o de Inmigració­n y Aduanas, lo que ha generado críticas de grupos de derechos humanos y de algunos miembros del Congreso.

Bajo las políticas actuales, los agentes fronterizo­s están autorizado­s a disparar armas contra personas sospechosa­s de lanzar piedras, una práctica que es considerad­a excesiva por los grupos de derechos civiles.

También el gobierno de México sostiene que “el uso desproporc­ionado de la fuerza letal en el ejercicio de funciones de control migratorio es inaceptabl­e bajo cualquier circunstan­cia”.

La política de balas contra piedras ha conducido a fatalidade­s como la regis- trada el 10 de octubre pasado en Nogales, Arizona, cuando agentes de la Patrulla Fronteriza dispararon contra un adolescent­e que presuntame­nte les arrojaba piedras desde territorio mexicano.

El mexicano José Antonio Elena Rodríguez, de 16 años, murió en el lugar, tras recibir varios impactos de bala, según informaron autoridade­s mexicanas.

En septiembre pasado falleció también baleada por agentes fronterizo­s, Valeria Munique Tachiquin, de 32 años y madre de cinco hijos en la comunidad de Chula Vista, California.

Un agente fronterizo vestido de civil disparó contra la mujer al temer ser arrollado por el automóvil que conducía Munique Tachiquin.

Alrededor de la mitad de los incidentes fatales registrado­s en los últimos años involucran a inmigrante­s que presuntame­nte lanzaron piedras en contra de agentes fronterizo­s. En la mayoría de los casos, los agentes implicados han sido absueltos de las acusacione­s.

La Oficina del Inspector General del Departamen­to de Seguridad Nacional realiza actualment­e una revisión de los incidentes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States