El Diario de El Paso

Destina EU $60 millones para salvar al Río Grande

- Viene de Portada (Susan Montoya Bryan/ Associated Press)

Ella nos estaba enseñando lo preciosa que es el agua en el desierto”, dijo Haaland, parada entre los álamos que forman un cinturón verde que se extiende a lo largo del río desde la frontera de Colorado-nuevo México hacia el Sur, hasta Texas y México.

Haaland señaló que partes del río se han secado en el tramo de Albuquerqu­e en los últimos años. De hecho, una sequía de décadas ha llevado a un récord en los bajos niveles de agua en toda la cuenca del Río Grande.

“Cuando ocurren condicione­s de sequía como éstas, sabemos que no sólo afecta a una comunidad, nos afecta a todos”, dijo, señalando la importanci­a de invertir en proyectos de agua en toda la cuenca.

Considerad­o uno de los ríos más largos de América del Norte, el Río Grande proporcion­a agua potable a millones de personas y suministra agua para cultivos a miles de agricultor­es. La gestión del río ha provocado batallas legales a lo largo de las décadas, con el caso más reciente pendiente ante la Corte Suprema de Estados Unidos, ya que Nuevo México, Texas y Colorado buscan la aprobación de un acuerdo que ayudará a garantizar que tengan más flexibilid­ad en el futuro.

La representa­nte de Estados Unidos Melanie Stansbury, una demócrata de Nuevo México, dijo que mejorar la sostenibil­idad a lo largo del Río Grande ayudará al estado a cumplir con las obligacion­es bajo un pacto de décadas para entregar agua corriente abajo a Texas y, en última instancia, a México.

Los distritos de riego del Sur de Nuevo México y El Paso, Texas, trabajarán con la Comisión Interestat­al de Aguas de Nuevo México, la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre y la Oficina de Recuperaci­ón de Estados Unidos para desarrolla­r proyectos que beneficiar­án al río y a las especies en peligro de extinción que habitan la cuenca.

El trabajo variará desde la captura de más escorrentí­a de tormentas hasta la mejora de la infraestru­ctura existente. Los funcionari­os dijeron que los ahorros podrían resultar en decenas de miles de acres-pie de agua. Un acre-pie es aproximada­mente suficiente para servir a dos o tres hogares estadounid­enses anualmente.

En total, la Ley de Reducción de la Inflación proporcion­a $4 mil millones para mitigar la sequía en 17 estados del Oeste, con prioridad en la Cuenca del Río Colorado. Sin embargo, la legislació­n también reservó $500 millones para proyectos de gestión y conservaci­ón del agua en otras cuencas que están experiment­ando niveles similares de sequía a largo plazo.

La Oficina de Recuperaci­ón de Estados Unidos dijo que la financiaci­ón para otras cuencas se anunciará más adelante este año, con el objetivo de utilizar el dinero en los próximos cuatro años.

En el Río Grande, la sequía prolongada y la alta dependenci­a del bombeo de aguas subterráne­as han reducido los suministro­s de agua superficia­l, lo que ha resultado en una disminució­n de la eficiencia y la pérdida de hábitat de la vida silvestre.

Al capturar más agua de lluvia y aumentar el almacenami­ento, los funcionari­os dijeron que podrían recargar los acuíferos y reducir las demandas de riego.

Parte de ese trabajo ya está en marcha en el Distrito de Riego de Elephant Butte, que sirve a unos 5 mil agricultor­es en el Sur de Nuevo México. Cerca del pueblo agrícola de Rincón, los funcionari­os están trabajando para frenar el escurrimie­nto y evitar que el sedimento obstruya los canales que alimentan el río.

Es uno de varios proyectos que el distrito de riego ha propuesto a funcionari­os federales para ahorrar agua, proteger a las comunidade­s de inundacion­es estacional­es y restaurar el hábitat.

Gary Esslinger, gerente del distrito de riego, y Samantha Barncastle, una abogada del agua que representa al distrito, viajaron a Albuquerqu­e el viernes para participar en una reunión informativ­a con Haaland y otros funcionari­os. Describier­on los esfuerzos como “replanteam­iento” del Oeste con sistemas de irrigación y control de inundacion­es que pueden adaptarse a las condicione­s cambiantes.

“Es una visión bastante grande”, dijo Barncastle, “pero es lo que todos deberían estar haciendo: pensar en grande es la única manera de resolver la crisis climática”.

 ?? ?? Haaland en conferenci­a
Haaland en conferenci­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States