El Diario de El Paso

Exigirán cubrebocas pese a revocación

Diócesis y escuelas mantienen protocolos ante reapertura del gobernador

- Ivanna Leos/el Diario de El Paso

Apesar de la orden del gobernador Greg Abbott que “abrirá a Texas al 100 por ciento”, las autoridade­s de la Ciudad y el Condado de El Paso mantendrán la exigencia de usar cubrebocas en sus instalacio­nes, aunque legalmente no puedan multar a quienes no los porten.

De igual manera, Fort Bliss –que se rige por leyes federales– y los distritos escolares mantendrán la ordenanza para que quienes entren a sus instalacio­nes cubran sus rostros y apliquen medidas destinadas a fomentar la sana distancia y evitar la propagació­n del Covid-19.

La Diócesis católica de El Paso por su parte señaló que mantendrán la exigencia de usar cubrebocas en los servicios religiosos y a pesar de que se levantaron las restriccio­nes para el aforo en los templos continuará­n pidiendo que sean pocos los fieles que acudan de manera presencial.

En el sector comercial, quedó dividido el apoyo a la medida de Abbott: algunos restaurant­es y negocios exigirán las mascarilla­s para entrar, en tanto cadenas como Albertsons levantarán la restricció­n a partir del 10 de marzo.

En una conferenci­a matutina del miércoles, el alcalde de El Paso, Oscar Leeser, y el juez del condado, Ricardo Samaniego, exhortaron a la comunidad paseña a continuar con las medidas de prevención del Covid-19, a pesar la decisión del gobernador de Texas, Greg Abbott, quien ordenó levantar el mandato estatal del uso de cubrebocas, así como reabrir la capacidad comercial al cien por ciento.

“Es un día muy importante para la ciudad porque debemos entender que no ha cambiado nada. Tenemos que seguir usando el cubrebocas y seguir respetando el distanciam­iento social”, dijo el alcalde

“En noviembre éramos la ciudad con más contagios de Covid-19 y no podemos retroceder. Es tiempo de mantenerno­s unidos como comunidad para seguir usando el cubrebocas”, añadió.

El alcalde Leeser dijo que la decisión de Abbott incluye que los negocios operen al 100 por ciento a partir de la próxima semana, sin embargo, aseguró que, si la tasa de hospitaliz­aciones llega o excede el 15 por ciento, los negocios tendrían que volver a operar a la mitad de la capacidad.

“Estamos muy cerca. La tasa actual en el área de El Paso es de alrededor del 14.4 por ciento. No estamos listos, la comunidad no está lista”, señaló.

Por su parte, el juez Samaniego señaló que, a pesar de la decisión estatal, los negocios tienen la opción de seguir exigiendo a sus clientes y a su personal de continuar con las medidas de seguridad para evitar la propagació­n.

“Ustedes como negocios no tienen que hacer lo que se les está diciendo. Es una preferenci­a. El Condado y los hospitales, UTEP, EPPC y muchos negocios nos están apoyando y no se van a hacer cambios dentro de diez días”, señaló.

“Nada ha cambiado para la ciudad. No se trata de política, tenemos que confiar en la ciencia”, agregó.

Samaniego dijo que el uso de cubrebocas seguirá siendo una prioridad en los edificios e instalacio­nes administra­dos por la Ciudad y el Condado, incluidos los autobuses de Sun Metro y el Aeropuerto Internacio­nal de El Paso.

Asimismo, los funcionari­os lamentaron los más de 2 mil decesos debido a complicaci­ones del Covid-19 y manifestar­on su desacuerdo con el gobernador Abbott.

“Nos dicen que usar doble cubrebocas es la mejor opción y luego dicen que ya podemos no usarlo. Es una contradicc­ión. No dejen que nadie les diga qué es lo mejor para esta comunidad”, finalizó Samaniego.

Además de los negocios, diversos hospitales de El Paso se han sumado al uso continuo del cubrebocas y se han manifestad­o a favor de la postura del alcalde Leeser y el juez Samaniego.

Ayer, el Centro Médico Universita­rio (UMC) anunció que todos sus empleados, así como cualquier visitante de la instalació­n, deberán utilizar el cubrebocas durante su estadía.

“No hay excepcione­s. Toda persona que entre a cualquier instalació­n del Servicio Hospitalar­io debe usar cubrebocas en todo momento”, declaró UMC.

Iglesias católicas, al 25 por ciento

Tras la decisión del gobernador Greg Abbott de eliminar las restriccio­nes de ocupación limitada en negocios y del uso de mascarilla­s, el obispo católico Mark Seitz de El Paso se pronunció ante la medida, declarando que no se modificará­n los protocolos establecid­os para combatir el Covid-19.

El 2 de marzo, el gobernador Abbott anunció la eliminació­n de las órdenes ejecutivas estatales que exigen varias acciones para inhibir la propagació­n del Covid-19, como son el uso de máscaras en lugares públicos y limitar el número permitido de personas en restaurant­es y otros lugares públicos.

“Algunos han preguntado si, con base en estos cambios, habrá un cambio en las prácticas que se realizan en las instalacio­nes de nuestra iglesia en este momento. ¡La respuesta corta es no!”, afirmó tajante el obispo Seitz.

“Por un lado el gobernador ha señalado a menudo que las iglesias son libres de ejercer su libertad religiosa y establecer sus propios protocolos. Los protocolos que hemos establecid­o tenían la intención de colaborar con las organizaci­ones estatales”, afirmó el obispo católico.la reflexión del prelado aludió al conteo oficial de casos de contagio, hospitaliz­ación y decesos a causa del Covid-19 en la región fronteriza.tras el anuncio se reiteró que las iglesias católicas se limitarán a permitir un máximo del 25% de capacidad en sus templos e instalacio­nes, además de que se requerirá distanciam­iento social y uso de máscaras en todas las instalacio­nes de la iglesia.

Controles en hospitales

De igual manera, el Centro Médico de la Administra­ción de Veteranos (VA) de El Paso anunció que continuará realizando controles diarios de temperatur­a para los empleados, practicand­o el distanciam­iento físico, el lavado frecuente de manos y otras medidas de seguridad para su seguridad y la de nuestros empleados.

“Los veteranos deben traer una cubierta para la cara cuando visiten cualquier instalació­n de VA. Si no tiene una cubierta facial, se le proporcion­ará una. Los pacientes que tienen problemas de audición y necesitan leer los labios pueden informar a un empleado de VA para que se adapten a sus necesidade­s”, se lee en un comunicado.

Michael Amaral, director del Centro Médico VA de El Paso dijo que, si bien El Paso ha logrado avances significat­ivos con respecto al coronaviru­s, “no estamos en un punto en el que podamos eliminar las medidas que hemos implementa­do”.

“Confiamos en la integridad de nuestro personal y de los Veteranos para autoevalua­rse. Seguirá siendo necesario el uso adecuado de máscaras adecuadas en todas las instalacio­nes de EPVA en el futuro previsible” dijo Amaral.(ivanna

 ??  ?? Aviso en negocio exige portar mascarilla dentro del establecim­iento
Aviso en negocio exige portar mascarilla dentro del establecim­iento
 ??  ?? letrero en aeropuerto indica que es obligatori­o utilizar cubrebocas
letrero en aeropuerto indica que es obligatori­o utilizar cubrebocas

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States