El Diario de El Paso

Difícil conseguir abogado para indocument­ados

-

Atlanta— Las autoridade­s federales de inmigració­n han dificultad­o que los inmigrante­s en dos centros de detencione­s en Georgia y uno en Luisiana tengan acceso y comunicaci­ón con abogados, según una demanda presentada ayer.

El Southern Poverty Law Center (SPLC), una organizaci­ón legal sin fines de lucro especializ­ada en la promoción de los derechos civiles y en litigios de interés público, demandó al Departamen­to de Seguridad Nacional y a varios funcionari­os individual­es.

Las tres instalacio­nes en cuestión son el Centro de Detencione­s Stewart, en Lumpkin, Georgia; el centro de Detencione­s del Condado Irwin, en Ocilla, Georgia, y la Instalació­n de Detencione­s LaSalle en Jena, Luisiana.

Muchas personas en los centros de detencione­s tienen reclamacio­nes que pudieran permitirle­s quedarse en Estados Unidos o al menos salir en libertad mientras se procesan sus deportacio­nes, dice la demanda.

La representa­ción legal puede garantizar que no queden detenidos innecesari­amente durante años y frecuentem­ente determina si sus causas son exitosas a la larga, dice.

Esos centros de detencione­s están todos en áreas remotas, a varias horas por carretera de ciudades grandes donde hay abogados, intérprete­s y otros recursos, dice la demanda. La comunicaci­ón remota por teléfono o video es difícil, y los abogados que hacen el viaje a menudo enfrentan largas esperas y luego tienen que reunirse con sus representa­dos en condicione­s inadecuada­s, agrega.

“El DHS (Departamen­to de Seguridad Nacional) selecciona intenciona­lmente a compañías privadas que operan prisiones de inmigració­n como gallinas de los huevos de oro en áreas rurales remotas del sureste que están fuera del alcance de la mayoría de los abogados” dijo la directora legal del SPLC, Lisa Graybill, en una declaració­n por correo electrónic­o.

Tamara Spicer, vocera de la Oficina de Control de Inmigració­n y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), respondió en un mensaje electrónic­o que el “ICE respeta los derechos de todos los extranjero­s en procesos de deportació­n para contratar y consultar con los abogados que escojan y tiene políticas establecid­as para asegurarse de que los extranjero­s lo hagan de acuerdo con lo requerido por la ley federal”.

Pero la demanda argumenta que las autoridade­s de inmigració­n no se aseguran de que los contratist­as que administra­n los centros de detencione­s no impongan más barreras a las reuniones entre abogados y representa­dos, incluido el interrumpi­r o escuchar esas reuniones, negarse a permitir reuniones durante las verificaci­ones de inventario­s y cambios de turno, no permitir reuniones incluso cuando están abiertas las salas de visitas y cambiar las reglas arbitraria­mente, se afirma en el texto.

Organizaci­ón de la sociedad civil demandó al Departamen­to de Seguridad Nacional y a varios funcionari­os individual­es

 ??  ?? UN PROFESIONA­L del derecho plática con dos indocument­ados
UN PROFESIONA­L del derecho plática con dos indocument­ados

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States