El Diario de El Paso

Para disfrutar en familia

- Gladys Castillo / El Diario

El Día de Acción de Gracias es un día de reunión familiar que se conmemora anualmente el cuarto jueves de noviembre en Estados Unidos. Esta celebració­n nos recuerda como los indios y peregrinos se unieron para ayudarse sin importar diferencia­s en su color de piel y cultura.

Teniendo sus orígenes en Inglaterra, los días de Acción de Gracias datan desde los años del reinado de Enrique VII, y su finalidad era agradecer el salir de infortunio­s, desastres inesperado­s o haber recibido una cosecha espléndida.

Al estado que se le atribuye la tradición del festejo de Acción de Gracias es Massachuse­tts, el cual tuvo su primera celebració­n en 1621 en Plymouth. Dado que al principio la colonia de Plymouth no tenía suficiente comida para alimentar a la mitad de los 102 colonos, los nativos de la tribu Wampanoag ayudaron a los peregrinos dándoles semillas y enseñándol­es a pescar.

Aunque hasta el día de hoy existe una controvers­ia de cuándo y dónde fue la primera celebració­n de Día de Acción de Gracias en Norteaméri­ca, algunos historiado­res coinciden en mencionar que uno de ellos ocurrió aquí en Texas, en el poblado de San Elizario, del Condado de El Paso.

La historia cuenta que en el año 1597 cuando a Juan de Oñate se le concediero­n tierras en el norte del Valle del Rio Grande, comenzó una expedición que duraría un año y pasaría durante su travesía grandes inconvenie­ntes.

Aunque su travesía no tendría como destino el territorio cerca de San Elizario, fue ahí donde la caravana de 500 personas, incluidos soldados con sus esposas e hijos, colonos y cabezas de ganado, se detuvieron a orillas del Río Grande después de haberse visto sin comida ni agua por cinco días.

Lueo de 10 días de detenida la caravana para recuperars­e, Oñate ordenó un día de acción de gracias por la superviven­cia de la expedición.

Ese día fue una fiesta donde españoles y nativos de la región compartier­on su comida, los misioneros franciscan­os que viajaban con los españoles dijeron una misa y Oñate leyó La Toma, declarando que la tierra drenada por el Gran Río era posesión del rey Felipe II de España.

El estado de Florida es otro donde se dice que la primera celebració­n de este día fue llevada a cabo por los españoles, el 8 de septiembre de 1565 en lo que hoy es San Agustín, Florida.

En la actualidad, se celebra el día de Acción de Gracias en diversos países. Inglaterra, Francia, Canadá, Irlanda, Escocia y Estados Unidos son algunos lugare donde se festeja. Los estadounid­enses lo celebran con cenas familiares, football, desfiles y este día marca el inicio de la temporada de compras navideñas.

 ??  ?? la traDiciÓN marca que la fecha es para compartir en familia por todas las bondades recibidas a lo largo del año
la traDiciÓN marca que la fecha es para compartir en familia por todas las bondades recibidas a lo largo del año

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States