El Diario de El Paso

Iglesias paseñas recaudan donativos

- Stephanie Frescas/ El Diario de El Paso

Este fin de semana, la diócesis de El Paso llamó a su feligresía a unirse a una campaña de recolecció­n de víveres este fin de semana y el siguiente, para ayudar a la ciudad de Beaumont, después de la destrucció­n del huracán Harvey.

El obispo Mark Seitz notificó, esta semana, a las 57 parroquias de la diócesis sobre esta colecta especial, mediante un anuncio en su página de Internet.

“Cuando entramos al estado de Texas por Nuevo México en la carretera interestat­al, vemos un letrero que nos recuerda que Beaumont está de 853 millas de distancia en esa misma Interestat­al-10”, se lee en la publicació­n. “Son nuestro contrapart­e en el este de Texas. La gente de la región de Beaumont han sufrido mucha devastació­n, pero no han tenido la misma atención que otras áreas han recibido”, señaló el jerarca católico.

De acuerdo con las indicacion­es de Seitz, cada parroquia tiene la opción de llevar a cabo la colecta entre el 2 y 3 de septiembre y el 9 y 10 del mismo mes. La parroquia Sagrado Corazón fue unas de las que decidió organizar la colección especial este fin de semana.

“Es a eso a lo que estamos llamados los cristianos a hacer, a ir a esos que necesiten ayuda”, dijo el padre de Sagrado Corazón, Ron Gonzáles. La iglesia tiene cuatro servicios cada fin de semana. El padre Gonzáles calculó que se podría recolectar entre 500 ó 700 dólares en este tiempo.

“Normalment­e la segunda recolecció­n iría a la iglesia, pero tenemos que hacer el sacrificio”, dijo el padre Gonzáles. “Estoy agradecido de que podemos ayudar. Van a estar arreglando cosas por mucho tiempo [en Beaumont], entonces pienso que cada poquito ayuda.”

‘Dar es dar’

Ya que este fin de semana fue festivo, algunas iglesias optaron por tener su evento de recaudació­n hasta el próximo fin de semana. La iglesia Comunidad de Todos los Santos es una de estas parroquias.

“Este es el fin de semana de Labor Day, así es que muy poca gente viene [a nuestros servicios]”, explicó Paula Favela, coordinado­ra de ministros. “La primera colecta del siguiente fin de semana va ser para la parroquia, y la segunda será la especial”, explicó.

Favela estimo que esta iglesia podría recolectar alrededor de $500 dólares de esas segundas coleccione­s entre sus tres servicios el siguiente fin de semana.

“Ya ve que muchos no tienen nada de comer, el agua no la pueden tomar”, dijo. “Yo pienso que somos hermanos, hay que ayudarnos unos a los otros. ¡Gracias a Dios que aquí no nos tocó nada!”, comentó la religiosa.

La Diócesis tiene seis otras colectas especiales programada­s para el resto del año, incluyendo una para la Universida­d Católica de América, y otra de la arquidióce­sis para Servicios Militares.

El padre Gonzáles pidió que cada persona encontrara una manera para ayudar a las víctimas del huracán.

“Hay una mujer [del Sagrado Corazón] que estaba colectando pañales para bebés, y dinero, y comida”, contó. “Todos pueden encontrar algo, hasta en Facebook hay un botón (para donar dinero). Yo digo, si no te lo puedes llevar contigo, por qué no tocar corazones con tu plata”.

 ??  ?? Paula FaVela, coordinado­ra de ministros
Paula FaVela, coordinado­ra de ministros

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States