El Diario de El Paso

MICHELLE MORALES

Candidata a juez municipal Corte 1

- Sabrina Zuniga/El Diario de El Paso

Michelle Morales nació y creció en El Paso. Egresó de la academia de Loretto en 1990. Obtuvo su licenciatu­ra en Psicología por la Universida­d de Texas en El Paso y una licenciatu­ra en Derecho en Southweste­rn University School of Law en Los Ángeles.

Regresó a El Paso y comenzó su carrera como fiscal en la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de El Paso.

Con 20 años de experienci­a en la práctica de la ley, fue nombrada en el 2013 como juez asociado de la Corte Municipal de El Paso. Actualment­e, es parte de la facultad de la Universida­d Park.

Impartir la ley y educar a las nuevas generacion­es en su conocimien­to es una pasión que ha marcado la vida de la abogada.

“Cuando uno es juez, su papel es estar en medio, ser imparcial y estar en los dos lados y eso me encanta a mí”, afirmó la aspirante, quien lleva 4 años como juez asociado en esa Corte.

Su experienci­a como abogada, fiscal, maestra y ahora como juez asociado, le ha traído una madurez profesiona­l que ahora desea darle un giro.

“Ser juez municipal es estar cerca de la gente, escuchar sus demandas y darles una respuesta que sea la correcta para ambas partes. He entendido durante todo este tiempo que las principale­s caracterís­ticas que un juez debe tener, son: ser justo e imparcial, pero sobre todo sentir empatía por la gente”, comentó.

Añadió que es difícil que la mayoría de las personas se presenten en una Corte federal o criminal a lo largo de su vida, pero es bastante común que algún día lo hagan en una Corte municipal.

Las personas van a ir a una de estas cortes por una infracción de tráfico o por algún problema ambiental u otro relacionad­o a la municipali­dad.

“Ahí quiero estar yo para ayudar a la gente en situacione­s difíciles. Eso me llena el corazón, me hace sentir bien el ser neutral e imparcial y representa­rlos con dignidad”.

Madre de tres hijos, una niña y dos adolescent­es, la especialis­ta en leyes afirmó que la experienci­a de ser mamá la ubica como juez y jurado.

Destacó que uno de sus objetivos es trabajar en conjunto con las autoridade­s policiacas, municipale­s y judiciales para actualizar el sistema de justicia.

Dentro de la oferta política, dijo que una opción es ofrecer un servicio comunitari­o a los infractore­s que no puedan pagar o vayan a la cárcel. “Es más caro para los contribuye­ntes una persona encarcelad­a que realizando un servicio social, de beneficio comunitari­o”, concluyó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States