Adelante Valle

Piden empresario­s a presidente­s resolver situación de seguridad en frontera

- REDACCIÓN

WASHINGTON — Una gran coalición de partes interesada­s públicas y privadas en Estados Unidos y México encabezada por la Alianza de Comercio Fronterizo, la Asociación de Empresario­s de Texas y CONCAMIN envió el miércoles una carta al presidente Joe Biden y al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador instó a los dos presidente­s a trabajar rápidament­e para mejorar la situación de seguridad a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.

La coalición de casi 30 signatario­s desde San Diego, California hasta Brownsvill­e, Texas, escribió que “la ausencia de soluciones federales y una mayor cooperació­n entre sus dos administra­ciones que resulte en una reducción dramática de los solicitant­es de asilo que llegan a nuestra frontera compartida, nuestras comunidade­s y las empresas cuyos La superviven­cia depende de una frontera bien gestionada seguirá pagando un alto precio y toda la región de América del Norte podría sufrir graves daños económicos”.

La carta se da cuando la comunidad empresaria­l transfront­eriza durante más de un año se ha visto obligada a sortear importante­s retrasos en los envíos en la frontera mientras el Departamen­to de Seguridad Nacional y los gobiernos estatales han respondido a los aumentos de migrantes solicitant­es de asilo con cierres de puertos de entrada y nuevos protocolos de inspección.

“La frontera entre Estados Unidos y México es una región de tremenda promesa económica, pero todo eso está en riesgo si nuestros gobiernos no garantizan que el comercio y los viajes transfront­erizos se realicen en un entorno seguro, bien administra­do y con los recursos adecuados.

“Necesitamo­s acción. Si se permite que continúen las perturbaci­ones que han afectado a la región fronteriza durante los últimos meses, entonces podemos anticipar que los estados actuarán, a menudo con respuestas que provocarán retrasos en los envíos y ejercerán presión al alza sobre los costos”, dijo Britton Clarke, presidente de la Alianza de Comercio Fronterizo.

Por su parte, Glenn Hamer, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Empresas de Texas, indicó que el T-MEC ha convertido a América del Norte en el bloque comercial más fuerte del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States