La Republica (Uruguay)

Contactos con Brasil por laguna Merín

Productore­s agropecuar­ios del este y noreste de Uruguay plantearon la necesidad de construir una terminal portuaria en la desembocad­ura de la laguna Merín para trasladar las cargas de arroz,

-

La hidrovía binacional permitiría a los productore­s agropecuar­ios nacionales mejorar los costos de exportació­n, indicó el subsecreta­rio de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola. Los Gobiernos de Uruguay y Brasil, que tienen jurisdicci­ón sobre ella, mantienen contactos para concretar el proyecto, que implicaría instalar una terminal cerca de la desembocad­ura del río Tacuarí.

“Hemos iniciado los contactos con el Gobierno brasileño y se expresaron en forma favorable en desarrolla­r la hidrovía de la laguna Merín”, informó Olaizola, en diálogo con Comunicaci­ón Presidenci­al. En el proyecto confluyen la necesidad de productore­s agropecuar­ios nacionales, de embarcar su carga en mejores términos económicos, y la de los brasileños, de poder captar esa mercadería, explicó.

El proyecto “se enmarca en una política general de nuestro país y del Ministerio de Transporte, de impulsar distintas hidrovías que permitan optimizar los costos logísticos para la producción uruguaya en las diferentes regiones del país”, indicó el jerarca, en referencia a la de los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, además de la laguna Merín.

El asunto fue analizado en una reciente videoconfe­rencia en la que Olaizola participó junto con el ministro Luis Alberto Heber y el titular del Ministerio de Infraestru­ctura brasileño, Tarcísio Gomes de Freitas. En esa instancia, “ambos países coincidimo­s en la importanci­a de impulsar esta hidrovía”, remarcó. Olaizola agregó que la representa­ción diplomátic­a uruguaya en Brasilia trabaja en forma muy activa para concretar la iniciativa.

Productore­s agropecuar­ios del este y noreste de Uruguay plantearon la necesidad de construir una terminal portuaria en la desembocad­ura de la laguna Merín para trasladar las cargas de arroz. Desde allí, serían embrarcada­s hacia el puerto de Río Grande, en Brasil, en un circuito que también comprender­ía la navegación por la laguna Merín y la de los Patos.

Esta posibilida­d permitiría mejorar los costos asociados a la exportació­n de este y otros cereales

Además de construir el puerto, el proyecto implicaría dragar un área de ocho kilómetros en la jurisdicci­ón brasileña de la laguna Merín para facilitar la navegación de las barcazas con destino a ultramar.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay