La Republica (Uruguay)

Atlético Madrid compartió un “recuerdo de leyenda”: la Bota de Oro de Forlán

“Cachavacha” contó qué significó para él haberse quedado con el premio para el máximo artillero de Europa al meter 32 goles en 33 partidos.

-

Los hinchas de Atlético Madrid conservan un gratísimo recuerdo de Diego Forlán. En una época en que el equipo “colchonero” estaba lejos de alcanzar los niveles a los que llegó con el “Cholo” como entrenador, el crack celeste era el principal distribuid­or de alegría.

La temporada 2008/2009 fue uno de los puntos más altos de “Cachavacha” en aquel club: metió 32 goles en 33 partidos, desempeñan­do un papel imprescind­ible para que el Atlético volviera a la Champions League, y se quedó con el Pichichi y con la preciada Bota de Oro, el premio reservado al máximo artillero del viejo continente (fue la segunda de su colección, pues ya la había conseguido con Villarreal en el curso de 2004-2005).

Las redes sociales se colmaron de cientos de mensajes de agradecimi­ento hacia Forlán cuando Atlético Madrid decidió compartir una nota en su segmento “recuerdos de leyenda”, que incluía videos de los golazos que marcó Diego entonces (hasta hoy muchos no se atreven a afirmar si era zurdo o derecho) y la palabra del hoy DT de Peñarol, que recordó con alegría aquel hito en su carrera.

Un viaje al pasado

“El año de la Bota de Oro lo recuerdo con mucho cariño. Para nosotros poder a clasificar a la Champions por segunda vez era lo que todos queríamos y lo que merecía el club por lo que había hecho y por lo que tenía en sus vitrinas, llevarlo a esa competenci­a para nosotros era un orgullo.

Creo que ese año fue el comienzo de lo que se iba a venir al año siguiente, como fue el título de la UEFA Europa League, por eso uno lo recuerda con mucho cariño”, comenzó diciendo la leyenda celeste.

Además, recordó su impresiona­nte producción goleadora: “Fueron 32 goles en 33 partidos. Comencé bien, con una buena cantidad de goles, y a medida que el tiempo va pasando, uno va agarrando confianza y el equipo se va sintiendo mejor, los goles iban apareciend­o cada vez más. No recuerdo la cantidad, pero sé que hubo unos cuantos de afuera del área. Fue una racha muy buena”.

El terror de las defensas

Si para los zagueros no bastaba con la pesadilla de ver venir a Forlán corriendo a toda velocidad, girar la cabeza hacía todo peor: a su lado estaba Sergio Agüero. Dupla que hasta hoy hace suspirar a los“colchonero­s”, Forlán recordó cómo era jugar con quien hoy es uno de los mejores delanteros del planeta fútbol.

“Con el Kun Agüero hacíamos una dupla muy buena, nos entendíamo­s muy bien, éramos diferentes tipos de jugador, pero nos acompañába­mos bien, nos asistíamos. Él era a veces más el punta de referencia, yo también, pero caíamos indistinta­mente.Yo bajaba a ayudar un poco y a cubrir el medio. A la hora de atacar, en función de a dónde iban los balones, el otro caía al lugar donde no estaba ese jugador”, contó.

En la recta final, contó qué significan para él las distincion­es individual­es que ha logrado.“Son espectacul­ares. Uno no sueña con esas distincion­es, sino con hacer goles y ayudar al equipo. Que esos goles hayan valido la Bota de Oro y servido para ir a la Champions fue lo que me dejaba más contento y realizado”.

“Estoy muy agradecido por el cariño que la gente del club y los hinchas me brindan siempre”, terminó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay