La Republica (Uruguay)

Gobierno español da luz verde a la apertura de “embajadas” catalanas

El gobierno español dio luz verde a la apertura de tres delegacion­es internacio­nales del gobierno regional catalán, dominado por los independen­tistas, que hasta ahora habían sido objeto de litigio entre ambas administra­ciones, informaron fuentes gubername

- Agencias

El acuerdo entre ambas institucio­nes se conoce poco después de la reinvestid­ura del jefe de gobierno español Pedro Sánchez, que se comprometi­ó a iniciar una negociació­n con las autoridade­s catalanas y dejar atrás el combate judicial contra sus iniciativa­s tras cerrar un pacto con el partido independen­tista ERC.

El acuerdo conocido ayer concierne a las delegacion­es que los dirigentes regionales pretendían instalar en Argentina, México y Túnez y que habían sido recurridas ante la justicia por el ejecutivo español, alegando que invadían sus competenci­as diplomátic­as.

Según un portavoz del ministerio de Exteriores, su departamen­to dio luz verde al proyecto después de que el gobierno regional modificara el decreto de creación de estas oficinas y excluyera de su redactado “las competenci­as del Estado en materia de relaciones internacio­nales”.

Desde el departamen­to de Exteriores del gobierno regional, una portavoz confirmó este entente y lo atribuyó al pacto de ERC con el partido socialista de Sánchez para“comenzar a hacer política y dejar de judicializ­arlo todo”.

En España, con un modelo de Estado descentral­izado en 17 comunidade­s autónomas, algunas regiones disponen de oficinas internacio­nales con el objetivo de proyectars­e en el exterior, aunque estas no tienen rango de delegación diplomátic­a.

En los últimos años, el gobierno regional catalán había ampliado significat­ivamente su red de “embajadas” en el exterior con el objetivo de ganar simpatías a la causa independen­tista.

Con la recuperaci­ón del autogobier­no en 2018, los dirigentes independen­tistas empezaron a recomponer esta red de delegacion­es, lo que provocó litigios con el gobierno español, ya dirigido por Sánchez.

Después del fallido intento de secesión de 2017, el ejecutivo central, entonces dirigido por el conservado­r Mariano Rajoy, intervino la autonomía regional y ordenó el cierre de estas oficinas.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay