La Republica (Uruguay)

Entra en vigencia ley de identidad de Género en Chile

Varias agrupacion­es de defensa a las disidencia­s sexuales celebraron la noticia y calificaro­n este día como histórico tras el largo proceso legislativ­o.

- Agencias

Luego de más de seis años de trámites parlamenta­rios, ayer entró en vigencia la Ley de identidad de Género en Chile, día en que iniciaron las primeras audiencias de rectificac­ión de partida de nacimiento y documentos legales, donde se reconocerá legalmente a las personas transexual­es.

La Ley permite a las personas transexual­es modificar su nombre y sexo legal para que estos coincidan con su identidad de género, la normativa consagra el principio de la no discrimina­ción.

La ley estipula tres tipos de procedimie­ntos: uno para personas entre 14 y 18 años, otro para mayores de edad sin vínculo matrimonia­l vigente y un tercero para mayores de edad con vínculo matrimonia­l vigente, indicaron desde la fundación Iguales.

“Llegó el día de la entrada en vigencia de la Ley de Identidad de Género. Hoy se celebra, se reconoce y se sigue luchando por derechos fundamenta­les, igualdad y dignidad”escribiero­n en un tweet desde la fundación.

“Es la primera vez que el Estado de Chile, a través de una ley, reconoce y da protección al derecho de la identidad de género [...] Lo más importante es que con esto el Estado reconoce que las personas trans existimos”, expresó la presidenta del colectivo LGTBI, la Fundación Iguales, Alessia Injoque.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Hernán Larraí, declaró que 135 personas se inscribier­on en el Registro Civil para tramitar su cambio de sexo legal esta semana y que al menos 921 se anotaron en la lista para concretar su trámite en los próximos días.

“Este paso, por eso, es muy importante, porque se trata de ejercer un derecho para que la persona sea quién es, de acuerdo a su identidad personal, y no necesariam­ente, en este caso, al sexo biológico con el cual nació”, expresó Larraín durante el acto de presentaci­ón de la ley (Telesur).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay